El Consejo de Administración del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (AIIB) ha aprobado un préstamo de 250 millones de euros a Egipto para el proyecto de la línea de metro Alejandría-Abou Qir.
Con el objetivo de aumentar el acceso a un transporte público eficiente, seguro y con bajas emisiones de carbono en la ciudad de Alejandría, el proyecto modernizará y electrificará la actual línea Alejandría-Abou Qir.
Se modernizarán 20 estaciones de metro a lo largo del corredor de 22 kilómetros, de las cuales 13 estaciones y 16 kilómetros serán elevados.
El proyecto está cofinanciado con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones y la Agencia Francesa de Desarrollo.
Se espera que el apoyo del AIIB añada valor para mejorar la calidad de la preparación y ejecución del proyecto, especialmente en lo que respecta a la incorporación de aspectos resilientes al clima en el diseño del proyecto.
Una vez finalizado, será la primera línea de metro sostenible de alta capacidad en Alejandría, una ciudad industrial de rápido crecimiento con cinco millones de habitantes y el mayor puerto marítimo de Egipto que gestiona el 75% de las importaciones y exportaciones del país.
«Este proyecto está en consonancia con la Estrategia Corporativa, las prioridades temáticas y la misión del AIIB de financiar Infraestructuras para el Mañana, y constituye un excelente ejemplo de mejora de la conectividad a través de la financiación de infraestructuras verdes en el sector del transporte», declaró Konstantin Limitovskiy, Vicepresidente de Operaciones de Inversión del AIIB.
El AIIB refuerza su compromiso de apoyar las soluciones de energía limpia
«La modernización y electrificación de la línea ferroviaria mejorará la calidad del transporte público para la creciente población de Alejandría, lo que dará lugar a un cambio modal de los métodos de transporte por carretera, más contaminantes, a una red de transporte sostenible y eléctrica que contribuye a una reducción significativa de los gases de efecto invernadero y los contaminantes atmosféricos.»
La inversión respalda el compromiso de Egipto en virtud del Acuerdo de París hacia la aplicación de su Contribución Determinada a Nivel Nacional, en la que se incluye este proyecto.
La línea modernizada también mejorará los servicios públicos, aumentando significativamente la capacidad y el nivel de servicio necesarios para atender la demanda futura.
Egipto es un miembro importante del AIIB, que conecta Asia y África. En noviembre de 2022 en la COP27, el AIIB se unió a los socios para el desarrollo en la firma de un acuerdo de asociación con el gobierno de Egipto para apoyar conjuntamente los esfuerzos del país para impulsar las energías renovables y estimular la acción climática a través de su programa Nexus on Water, Food and Energy dirigido por el país.
Este es el quinto proyecto que el AIIB aprueba en Egipto, con lo que el total asciende a 1.280 millones de USD.