México participó en la 10ª sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU sobre la situación en los territorios palestinos, una vez más, el país latinoamericano exigió a Hamás la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia.
Durante la sesión, la embajadora Alicia Buenrostro, encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, hizo una intervención en la que destacó varios puntos importantes.
Buenrostro expresó su preocupación por el uso del veto en el Consejo de Seguridad de la ONU para bloquear resoluciones relacionadas con la situación en la región. Señaló específicamente los vetos ejercidos por Estados Unidos al proyecto de resolución S/2023/773, un texto con enfoque humanitario, así como el veto de Rusia y China al proyecto de resolución S/2023/792.
La diplomática mexicana también hizo un llamado a Hamas para la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, incluyendo dos ciudadanos mexicanos. Subrayó que la respuesta israelí a los ataques ha tenido un alto costo humano, con más de siete mil personas fallecidas, más de 18,400 heridas, y graves daños a la infraestructura y bienes civiles palestinos.
Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Israel y llama a cesar los ataques a la Franja de Gaza
La embajadora Buenrostro instó a un cese inmediato y duradero de las hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente los ataques contra civiles, por parte de todas las partes involucradas en el conflicto. Asimismo, reiteró la necesidad de establecer un corredor humanitario y de levantar el estado de sitio que afecta a la población palestina, subrayando que las represalias son contrarias al derecho internacional.
Cabe destacar que, en el marco de la sesión especial de emergencia el 27 de octubre, la Asamblea General aprobó con 120 votos a favor (incluido México), 14 votos en contra y 45 abstenciones la resolución presentada por Jordania, en su capacidad de presidente del Grupo Árabe, titulada «Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias». Esta resolución solicitó una tregua humanitaria inmediata y duradera, así como el cese de las hostilidades.
México reafirmó su apoyo a una solución política integral y definitiva del conflicto, basada en la idea de dos Estados, que aborde las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel y permita el establecimiento de un Estado de Palestina viable tanto política como económicamente, que coexista con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de acuerdo con las resoluciones pertinentes de la ONU.