El Parlamento Nacional de Timor Leste analiza las propuestas de modificación legislativa relativas a la Región Administrativa Especial de Oe-Cússe Ambeno (RAEOA) y a la División Administrativa del Territorio relativas a la calificación jurídico-administrativa de la isla de Ataúro.
El debate detallado contó con la presencia del ministro de la Presidencia del Consejo de Ministros, Agio Pereira, en representación del primer ministro, Kay Rala Xanana Gusmão, acompañado por el ministro de la Administración del Estado, Tomás do Rosário Cabral y el viceministro de Asuntos Parlamentarios, Adérito Hugo da Costa.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/10/29/timor-leste-nacional-aprueba-proposicion-ley-modificar-estatuto-juridico-administrativo-isla-atauro/
En cuanto a la propuesta de modificación de la Ley nº 3/2014, que creó la RAEOA y la Zona Especial de Economía Social de Mercado de Oe-Cússe Ambeno y Ataúro, el objetivo es mejorar el estatuto de la RAEOA, actualizándola para reflejar los cambios en la gestión de la Administración Pública Nacional y de las Finanzas Públicas.
También se ha ajustado la relación de tutela y superintendencia que el Gobierno ejerce sobre la región, reforzando los mecanismos de control y la autonomía presupuestaria y financiera de la RAEOA. También se han suprimido todas las referencias a la Zona Especial de Economía Social de Mercado de Oe-Cússe Ambeno y Ataúro, para posibilitar el establecimiento de un modelo que pueda ser adoptado en diferentes partes del territorio nacional, delegándose la definición de las zonas especiales de desarrollo económico a una legislación propia.
el objetivo es mejorar el estatuto de la RAEOA, actualizándola para reflejar los cambios en la gestión de la Administración Pública Nacional y de las Finanzas Públicas
En cuanto a la propuesta de modificación de la Ley nº 11/2009, por la que se aprueba la División Administrativa del Territorio, que fue aprobada en términos generales, los objetivos son extinguir el municipio de Ataúro y crear una nueva división administrativa de primer nivel denominada «Ataúro», en consonancia con el tratamiento administrativo y económico especial previsto en el artículo 5 de la Constitución de la República.
Esta modificación pretende sentar las bases de un nuevo modelo de organización y funcionamiento de la administración local de Ataúro, que dispondrá de los medios y del marco jurídico adecuado y necesario para impulsar el proceso de infraestructuras en ese territorio, garantizar el suministro de bienes y servicios esenciales a las comunidades locales y desencadenar el bienestar económico y de la población de Ataúro. Las Propuestas de Ley se someterán ahora a una votación final de conjunto.