Éxito en la reunión de altos funcionarios de la OMC preparando el camino para la decimotercera conferencia ministerial

OMC

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha concluido con éxito una reunión de Altos Funcionarios (SOM)  que sentó las bases sólidas para la Decimotercera Conferencia Ministerial (CM13), programada para febrero de 2024 en Abu Dabi.

Bajo el liderazgo de la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y la Presidenta del Consejo General, la Embajadora Athaliah Lesiba Molokomme de Botswana, la reunión se centró en varios temas clave que serán discutidos en la próxima CM13.

Estos incluyen cuestiones relacionadas con la agricultura y la seguridad alimentaria, la reforma del sistema de solución de diferencias, el programa de trabajo y la moratoria de comercio electrónico, así como las negociaciones sobre subsidios a la pesca y asuntos de desarrollo, entre otros. Los SOM participaron en sesiones plenarias y grupos separados para abordar estos temas.

La delegación de Chile, encabezada por la Directora General de Asuntos Económicos Multilaterales de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y SOM de Chile, Marcela Otero, desempeñó un papel destacado en esta reunión. Otero estuvo acompañada por la Embajadora de la Misión de Chile ante la OMC, Sofía Boza, y el equipo de la Misión.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/2023/10/23/chile-aprueba-por-unanimidad-el-acuerdo-sobre-subvenciones-a-la-pesca-de-la-omc/

Marcela Otero destacó que Chile ve la CM13 como una oportunidad para evaluar y avanzar en negociaciones de larga data en la OMC, con un enfoque especial en la pesca y la agricultura. Además, subrayó la importancia de abordar el impasse en el sistema de solución de diferencias y de reflexionar sobre cómo la OMC puede contribuir de manera más efectiva a abordar desafíos globales y promover la inclusividad en el comercio.

Además de los temas discutidos, los miembros de la OMC tomaron una decisión especial que busca proporcionar un período de transición suave y sostenible para la retirada de preferencias comerciales otorgadas a los países menos adelantados (PMA) que están en proceso de graduarse de dicha categoría.

Marcela Otero también participó en una reunión organizada por la Misión de China ante la OMC, centrada en la recientemente aprobada Iniciativa sobre Facilitación de Inversiones (IFD), una negociación liderada por Chile y Corea del Sur. El objetivo de esta iniciativa es mejorar el clima para la inversión extranjera directa y reducir costos mediante mejoras en la transparencia, simplificación de procedimientos y promoción de la cooperación internacional.

Finalmente, tras la conclusión de la reunión de SOM, Marcela Otero actuó como ponente en un seminario organizado por la Misión de Chile ante la OMC en conjunto con el Grupo Informal de Comercio y Género. En esta ocasión, presentó el trabajo realizado por SUBREI en la Sexta Radiografía de la Mujer Exportadora.

La exitosa reunión de SOM ha allanado el camino para la CM13 en 2024 y ha resaltado la importancia de la cooperación multilateral en el ámbito del comercio internacional.

+ posts

Buscá en Reporte Asia