IBM anunció hoy una ampliación de su relación con Amazon Web Services (AWS) para ayudar a más clientes mutuos a poner en funcionamiento y obtener valor de la inteligencia artificial (IA) generativa. Como parte de esto, IBM Consulting pretende profundizar y ampliar su experiencia en IA generativa en AWS formando a 10.000 consultores para finales de 2024. Las dos organizaciones también planean ofrecer soluciones y servicios conjuntos actualizados con capacidades de IA generativa diseñadas para ayudar a los clientes en casos de uso críticos.
Ante este anuncio, Nicolas Caputo, uno de los empresarios argentinos con más experiencia en Asia, le explicó a ReporteAsia que IBM Consulting y AWS ya prestan servicios a clientes de diversas industrias con una gama de soluciones y servicios de inteligencia artificial: “ahora, las empresas están mejorando esas soluciones y servicios con el poder de la IA generativa diseñada para ayudar a los clientes a integrar la IA rápidamente en las operaciones comerciales y de TI basadas en AWS”.
Cómo antecedente de esta alianza virtuosa, Caputo trae a colación el vínculo entre IBM y AWS con Bouygues Telecom, un proveedor francés líder de servicios de comunicaciones con un historial de innovación líder en la industria: “En su momento, el grupo francés contrató a IBM Consulting para respaldar la estrategia de nube en evolución de la compañía para explorar, diseñar e implementar casos de uso de IA a escala y, al mismo tiempo, brindar a los equipos flexibilidad para seleccionar proveedores de nube e IA basados en sobre las necesidades departamentales y de aplicaciones”.

Aprovechando el enfoque de IBM Garage, el equipo co-diseñó una arquitectura de referencia de datos e IA personalizada que cubre múltiples escenarios de nube que pueden extenderse a todos los proyectos de datos e IA en las plataformas locales y en la nube de Bouygues Telecom.
“Con la nueva plataforma de IA en AWS, IBM Consulting permitió a Bouygues Telecom desarrollar modelos de prueba de concepto y escalarlos a producción rápidamente mientras ayudaba a minimizar costos y riesgos. La plataforma también permite a sus científicos de datos trabajar con mayor eficiencia, propósito y satisfacción al permitirles dedicar más tiempo a proyectos de IA complejos y de alto valor en lugar de lanzar soluciones independientes”, especificó Nicolás Caputo.
En qué consiste el nuevo proyecto entre IBM y AWS
Según manifestó Caputo, IBM Consulting y AWS planean comenzar este proyecto con la modernización del centro de contacto con Amazon Connect. Para ello, “trabajaron creando funciones de resumen y categorización para interacciones de voz y digitales utilizando IA generativa, que están diseñadas para permitir transferencias entre el chatbot y el agente en vivo y proporcionar al agente detalles resumidos que agilizan la resolución. tiempos y mejorar la gestión de la calidad”.
Asimismo, el hombre de negocios destacó también la creación de servicios de plataforma en AWS, iniciativa que fue presentada inicialmente en noviembre de 2022.

“Esta oferta se actualizó recientemente con IA generativa para gestionar mejor toda la cadena de valor de la nube, incluidas las operaciones de TI, la automatización y la ingeniería de plataformas. Las nuevas capacidades de IA generativa brindan a los clientes herramientas para mejorar la capacidad de servicio y la disponibilidad empresarial de sus aplicaciones alojadas en AWS a través de técnicas inteligentes de resolución de problemas y observabilidad. Los clientes pueden esperar una mejora en el tiempo de actividad y el tiempo medio de reparación”, dijo Caputo.
IBM Consulting pretende profundizar y ampliar su experiencia en IA generativa en AWS formando a 10.000 consultores para finales de 2024
Además, se formuló un Supply Chain Ensemble en AWS, una oferta planificada introducirá un asistente virtual que puede ayudar a acelerar y aumentar el trabajo de los profesionales de la cadena de suministro en su objetivo de cumplir con las expectativas de los clientes, optimizar los inventarios, reducir costos, optimizar la logística y evaluar los riesgos de la cadena de suministro.
“Además, para los clientes que buscan modernizarse en AWS, IBM Consulting planea integrar los servicios de IA generativa de AWS en su IBM Consulting Cloud Accelerator patentado para ayudar a acelerar el proceso de transformación de la nube. Esto ayudará con la ingeniería inversa, la generación y conversión de código”, recalcó Nicolás Caputo.

Con el compromiso de profundizar la experiencia y expandir AWS en la integración de Watsonx, IBM ya ha adquirido una amplia experiencia con los servicios de IA generativa de AWS, incluidos Amazon SageMaker y Amazon CodeWhisperer, y es uno de los primeros socios de AWS en utilizar Amazon Bedrock, un servicio totalmente administrado que constituye una base líder en la industria. Modelos (FM) disponibles a través de una API, para que los clientes puedan elegir el modelo que mejor se adapte a su caso de uso.
Como aclaró Nicolás Caputo, “la experiencia en IA y un profundo conocimiento de las capacidades de AWS son fundamentales para los clientes que buscan implementar IA generativa, e IBM ya está brindando a clientes mutuos acceso a profesionales del Centro de Excelencia para IA Generativa de IBM Consulting con experiencia especializada en IA generativa”.
Los alcances del proyecto
Con las noticias de hoy, IBM Consulting planea capacitar y capacitar a 10,000 consultores en los servicios de IA generativa de AWS para fines de 2024. Tendrán acceso a un programa exclusivo, solo para socios, que brinda capacitación sobre los principales casos de uso y las mejores prácticas para la participación del cliente con Servicios de IA generativa de AWS. Esto les ayudará a mejorar sus conocimientos, les permitirá interactuar con profesionales técnicos y prestar un mejor servicio a los clientes que innovan en AWS.

Como subrayó Caputo, IBM también está respondiendo a la demanda de los clientes de capacidades de IA generativa en AWS al hacer que watsonx.data, un almacén de datos adecuado construido sobre una arquitectura de lago abierto, esté disponible en AWS como un software como servicio (SaaS) al que los clientes también pueden acceder en AWS Marketplace.
“La compañía también planea hacer que watsonx.ai y watsonx.governance estén disponibles en AWS para 2024. Esto se basa en compromisos anteriores asumidos por las dos compañías para facilitar a los clientes el consumo de datos de IBM, inteligencia artificial y software de seguridad en AWS”, profundizó el argentino.
La palabra de las autoridades
Manish Goyal, socio senior y líder global de IA y análisis de IBM Consulting, dijo que «Los clientes empresariales buscan ayuda de expertos para construir una estrategia y desarrollar casos de uso de IA generativa que puedan impulsar el valor y la transformación del negocio, al tiempo que mitigan los riesgos».
«Junto con la herencia de IA de IBM y su profunda experiencia en transformación empresarial en AWS, este conjunto de soluciones rediseñadas con capacidades de IA generativa integradas puede ayudar a nuestros clientes mutuos a escalar aplicaciones de IA generativa de manera rápida y responsable en su plataforma de elección».

Por su parte, Chris Niederman, director general de Integradores de Sistemas Globales de AWS sostuvo que: «Nuestros clientes buscan cada vez más el soporte técnico y la experiencia en IA que necesitan para construir e implementar una estrategia de IA generativa que impulse el valor empresarial de toda su cadena de valor de la nube».
«Estamos entusiasmados de trabajar con IBM para incluir capacidades de IA generativa integradas que ayuden a nuestros clientes mutuos a escalar sus aplicaciones y ayudar a los consultores de IBM a profundizar su experiencia en las mejores prácticas para la participación del cliente con los servicios de IA generativa de AWS», agregó.
Una relación en evolución
Con más de 40 años de experiencia combinada en soluciones de IA, IBM y AWS han estado trabajando juntos para responder a los clientes que buscan aprovechar la IA para obtener costos, eficiencia y crecimiento, ya sea que estén buscando una demostración de la tecnología, definir casos de uso potenciales o crear conjuntamente soluciones a medida.
Además, IBM es un socio de servicios de primer nivel de AWS con más de 22.000 certificaciones de AWS a nivel mundial y ha logrado 17 designaciones de entrega de servicios de AWS y 16 designaciones de competencia de AWS.
Según resulta del análisis de Caputo, las noticias de hoy se basan en esta relación de larga data y en un valor compartido de la importancia de la IA empresarial: “Llegar a la IA empresarial a escala requiere un enfoque de principios centrado en el ser humano, e IBM Consulting ayuda a los clientes a establecer barreras de seguridad que se alineen con los valores y estándares de la organización, mitigar los prejuicios y gestionar la seguridad, el linaje y la procedencia de los datos”.
“Con una profunda experiencia en la industria que abarca estrategia, diseño de experiencias, tecnología y operaciones, es indudable que IBM se convirtió en un socio confiable de muchas de las empresas más innovadoras y valiosas del mundo, ayudándolas a modernizar y proteger sus sistemas más complejos”, concluyó
(Nota en desarrollo)