India reitera su petición de que Canadá reduzca su personal diplomático

CANADÁ INDIA

India reiteró el jueves que Canadá tendrá que reducir su personal diplomático en Nueva Delhi después de que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijera que era importante tener diplomáticos destacados sobre el terreno para apoyar a los nacionales canadienses.

Las declaraciones del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Arindam Bagchi, también se produjeron después de que los medios de comunicación afirmaran que India había dado de plazo hasta el 10 de octubre para que 41 diplomáticos canadienses abandonaran el país.

«En cuanto a las discusiones sobre la paridad, como hemos mencionado anteriormente, dada la presencia diplomática mucho mayor de los diplomáticos canadienses o la presencia diplomática aquí de Canadá y su continua interferencia en nuestros asuntos internos, teníamos y hemos buscado la paridad en nuestra respectiva presencia diplomática», dijo Bagchi el jueves en la rueda de prensa semanal.

Después de que Trudeau se levantara en el Parlamento y acusara al gobierno indio de estar detrás del asesinato de un ciudadano canadiense, India rechazó airadamente las acusaciones, expulsó a un diplomático canadiense en una medida de represalia y pidió que se redujera la fuerza diplomática.

India había acusado a Hardeep Singh Nijjar, asesinado frente a un gurudwara canadiense en junio, de ser un terrorista pro jalistaní.

El Financial Times, seguido de Associated Press, informó a principios de esta semana de que India había pedido a Canadá que retirara a 41 diplomáticos de sus misiones indias.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/09/23/modi-cuerda-floja/

En la sesión informativa del jueves, Bagchi se negó a mencionar el número de diplomáticos o el plazo para que permanezcan en India. «Miren, no me gustaría entrar en los detalles de las conversaciones diplomáticas. Como mencionamos, creo que la semana pasada, dado que la presencia diplomática canadiense es mucho mayor, supondríamos que habría una reducción. Creo que, a grandes rasgos, eso cubre esas cuestiones».

El Financial Times, seguido de Associated Press, informó a principios de esta semana de que India había pedido a Canadá que retirara a 41 diplomáticos de sus misiones indias

Cuando se le señaló que Canadá había indicado que afectaría a los servicios consulares, Bagchi dijo: «…depende de la parte canadiense con quién decidan dotar de personal a su Alta Comisión».

Los indios llevan mucho tiempo yendo a Canadá a estudiar y trabajar. Alrededor del 40% de los estudiantes internacionales de Canadá son indios. Además, los turistas indios son los que más gastan de todas las nacionalidades, según un censo de 2021.

En Canadá, las personas de origen indio representan alrededor del 3,7% de la población, es decir, 1,4 millones. Además, 770.000 personas declararon que su religión es el sijismo, alrededor del 2% de la población de Canadá.

Canadá, junto con sus aliados más cercanos, incluido Estados Unidos, ha pedido en repetidas ocasiones a India que se una a la investigación. India ha respondido que estará dispuesta a estudiar cualquier información específica cuando se comparta.

El papel de Estados Unidos ha cobrado importancia, sobre todo después de que el embajador estadounidense en Canadá, David Cohen, dijera que la información de la red «Cinco ojos» había llevado a Trudeau a hacer públicas las acusaciones.

El New York Times había informado de que, si bien la inteligencia canadiense había encontrado la «pistola humeante», Estados Unidos también había proporcionado información.

Además, Politico informó el miércoles de que el embajador de EE.UU. en India, Eric Garcetti, había dicho a sus colegas de la embajada que «las relaciones entre India y EE.UU. podrían empeorar durante un tiempo» debido a la disputa diplomática indo-canadiense.

Al parecer, también había afirmado que EE.UU. podría tener que reducir sus contactos con funcionarios indios durante un periodo de tiempo indefinido, según el influyente portal de noticias estadounidense.

Sin embargo, el portavoz de la embajada estadounidense en Nueva Delhi negó tajantemente el informe. «La embajada de EE.UU. rechaza estos informes. El embajador Garcetti trabaja duro cada día para profundizar la asociación entre los pueblos y gobiernos de Estados Unidos y la India. Como demuestran su compromiso personal y su agenda pública, el embajador Garcetti y la Misión de Estados Unidos en la India trabajan cada día para impulsar la importante, estratégica y consecuente asociación que mantenemos con la India», declaró el jueves.

Artículo republicado de The Wire en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://thewire.in/diplomacy/india-reiterates-demand-for-canada-to-reduce-diplomatic-staff

Web | + posts

The Wire es un sitio web indio de noticias y opinión sin ánimo de lucro que publica en inglés, hindi, marathi y urdu. Fue fundado en 2015 por Siddharth Varadarajan, Sidharth Bhatia y M. K. Venu y está organizado como una organización sin ánimo de lucro llamada Fundación para el Periodismo Independiente.

The Wire y ReporteAsia tienen un acuerdo para traducción e intercambio de contenidos.

Buscá en Reporte Asia