Encuentro bilateral entre Brasil y Vietnam enfocado en acuerdos económicos, cooperación y reforma multilateral

Brasil Vietnam

En un evento que prometió impulsar acuerdos económicos y la cooperación entre Brasil y Vietnam, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el Primer Ministro Pham Minh Chinh se reunieron en el Palacio de Itamaraty.

Un tema central de la reunión fue la promoción de las relaciones comerciales entre los dos países. Vietnam es el sexto destino de los productos de la agroindustria brasileña, y ambas partes reconocen un amplio espacio para expandir las relaciones comerciales en sectores como proteína animal, agricultura, biocombustibles, energías renovables y la transición hacia una economía baja en carbono.

En el ámbito diplomático, el Primer Ministro vietnamita expresó su apoyo a la postura de Brasil en la Asamblea General de las Naciones Unidas, destacando la necesidad de reformar las instituciones multilaterales para reflejar la realidad geopolítica actual. Además, abogó por un asiento permanente para Brasil en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El presidente Lula felicitó a Minh Chinh por el 77º aniversario de la independencia de Vietnam y destacó la importancia de las relaciones entre ambos países. Minh Chinh elogió el desarrollo económico de Brasil y señaló que ambas naciones están experimentando un crecimiento similar.

Lula también expresó el interés de Brasil en mejorar las relaciones con Vietnam en el ámbito de la defensa y el intercambio en ciencia y tecnología. Señaló las oportunidades de inversión extranjera en Brasil en el contexto del Nuevo PAC y en la transición hacia energías renovables.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/09/23/el-fortalecimiento-de-las-relaciones-comerciales-e-inversiones-entre-vietnam-y-america-latina/

Antes de su reunión en Brasilia, Pham Minh Chinh visitó la sede de Embraer en São Paulo, mostrando interés en productos brasileños como el carguero KC-390 y los aviones Super Tucanos. Según el Ministro de Defensa de Brasil, José Múcio, esto podría duplicar las exportaciones de Brasil a Vietnam en el sector de defensa.

Vietnam, un país en rápido desarrollo con 100 millones de habitantes, ha logrado un entorno macroeconómico estable, control de la inflación, gestión efectiva de la deuda y un crecimiento significativo. El Primer Ministro vietnamita destacó que su nación ha logrado superar desafíos económicos y proyecta convertirse en un país de renta media para 2030.

La ministra Margareth Menezes, por su parte, subrayó la colaboración cultural entre ambas naciones y anticipó la posibilidad de que artistas brasileños actúen en Vietnam en 2024, durante las celebraciones del 35 aniversario de las relaciones bilaterales.

Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Vietnam se establecieron en 1989, y ambas naciones han desarrollado una sólida colaboración. El comercio entre los dos países alcanzó los 6.400 millones de dólares en 2022, con exportaciones brasileñas por valor de 3,4 mil millones de dólares. Los productos más vendidos por Brasil a Vietnam incluyeron harina de soja, soja, algodón y maíz. A su vez, Brasil importó equipos de telecomunicaciones, válvulas, calzado y neumáticos de Vietnam.

+ posts

Buscá en Reporte Asia