Tailandia se fija como objetivo la neutralidad en carbono y las energías renovables para 2040

TAILANDIA CARBONO

En el reciente Diálogo de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrado durante el 78º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se prestó atención al papel de la arquitectura financiera mundial en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El Primer Ministro y Ministro de Finanzas de Tailandia, Srettha Thavisin, pidió reformas en los sistemas financieros internacionales para facilitar una financiación del desarrollo más inclusiva. Subrayó la importancia de tres cuestiones fundamentales: el papel de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales, la gestión eficaz de la deuda y la mitigación de los riesgos relacionados con el aumento del endeudamiento.

Con el fin de generar recomendaciones prácticas para la financiación del desarrollo en Asia y el Pacífico, el gobierno tailandés, en asociación con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la CESPAP, organizará un seminario el 2 de octubre de 2023 titulado «Financiación sostenible: Cerrar la brecha en Asia y el Pacífico». El evento pretende mejorar la financiación del desarrollo regional de forma integral.

Tailandia también se ha comprometido con la sostenibilidad financiera mediante la emisión de Bonos de Sostenibilidad desde 2020 y tiene previsto introducir Bonos vinculados a la Sostenibilidad el próximo año. Se está desarrollando una iniciativa conocida como «Taxonomía de Tailandia» para alinear las actividades de inversión con las normas mundiales de sostenibilidad. Además, el país apoya la expansión de bancos de desarrollo multisectoriales para reforzar el capital de diversos proyectos y hacer frente a las crisis regionales de liquidez.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sin-categoria/2023/09/20/ministerio-asuntos-exteriores-tailandia-ayuda-humanitaria-inundaciones-libia/

El Primer Ministro anunció los ambiciosos planes de Tailandia para la sostenibilidad medioambiental, incluida una hoja de ruta para eliminar progresivamente el uso del carbón para 2040 y una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2025.

Tailandia también se ha comprometido con la sostenibilidad financiera mediante la emisión de Bonos de Sostenibilidad desde 2020 y tiene previsto introducir Bonos vinculados a la Sostenibilidad el próximo año

Estos objetivos se han incorporado al Plan Energético Nacional, centrado en la transformación del sector del transporte y el aumento de la producción nacional de vehículos eléctricos. En un esfuerzo por mitigar las vulnerabilidades relacionadas con el clima y mejorar los medios de subsistencia de los agricultores tailandeses, Tailandia está adoptando prácticas agrícolas sostenibles.

El país se ha fijado el objetivo de ampliar los espacios verdes, con el fin de cubrir el 55% de su superficie total de aquí a 2037. El Primer Ministro agradeció el apoyo del Secretario General de las Naciones Unidas y reafirmó la determinación de Tailandia de alcanzar estos objetivos medioambientales y financieros, estrechamente alineados con el objetivo universal de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

+ posts

Buscá en Reporte Asia