China y Nicaragua firman un acuerdo de libre comercio para impulsar sus relaciones económicas

China Nicaragua

China y Nicaragua han firmado un tratado de libre comercio (TLC) después de un año de intensas negociaciones, marcando un hito importante en sus relaciones económicas y comerciales bilaterales.

El acuerdo fue firmado a través de una videoconferencia por el Ministro de Comercio de China, Wang Wentao, y Laureano Ortega, asesor de inversiones, comercio y cooperación internacional de la oficina del presidente nicaragüense.

Este TLC, el 21º de su tipo para China, establece una cooperación económica y comercial más estrecha entre ambas naciones. Nicaragua se ha convertido en el 28º socio global de libre comercio de China y el quinto en América Latina gracias a este acuerdo.

El tratado facilitará la apertura mutua en áreas clave como el comercio de bienes y servicios, así como el acceso a la inversión. Alrededor del 60 por ciento de los bienes en el comercio bilateral estarán exentos de aranceles una vez que el TLC entre en vigor.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sin-categoria/2023/08/31/china-defiende-prohibicion-importar-marisco-japon/

Además, más del 95 por ciento de los aranceles se reducirán gradualmente a cero. Los productos principales de cada país, como la carne, el camarón y el café nicaragüenses, así como los vehículos y motocicletas chinas de nueva energía, estarán en la lista de productos libres de aranceles.

Este acuerdo comercial de alto nivel también marca la primera vez que China abre el comercio transfronterizo de servicios e inversión mediante una lista negativa. Además, aborda cuestiones relacionadas con la economía digital y establece cooperación en materia de normas de medición en el capítulo de barreras técnicas al comercio.

Un funcionario del Ministerio de Comercio de China destacó la complementariedad de ambas economías y el inmenso potencial de cooperación en comercio e inversión.

En 2022, el volumen de comercio bilateral entre China y Nicaragua alcanzó los 760 millones de dólares estadounidenses. China es el segundo socio comercial de Nicaragua y la segunda fuente de importaciones. Nicaragua desempeña un papel significativo como socio económico y comercial de China en América Central y es un importante participante en la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Las dos partes llevarán a cabo sus respectivos procedimientos internos para promover la pronta implementación del TLC.

+ posts

Buscá en Reporte Asia