Brasil y China preparan conmemoración de aniversarios claves y refuerzan cooperación bilateral

Brasil China

El año 2024 marcará un doble hito en las relaciones entre Brasil y China, su principal socio comercial. Se celebrarán el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones y el 20º aniversario de la creación de la Comisión Sino-Brasileña de Concertación y Cooperación de Alto Nivel (COSBAN).

En consonancia con estos acontecimientos, el presidente chino, Xi Jinping, tiene previsto visitar Brasil, respondiendo a una invitación del presidente brasileño, Luiz Inácio da Silva.

En vista de estos momentos clave en el horizonte y con representantes de 23 ministerios, Brasil inauguró la Reunión Interministerial Preparatoria de la 7ª Sesión Plenaria de la COSBAN.

La COSBAN, fundamental como mecanismo de diálogo regular entre Brasil y China, comprende 11 subcomisiones que abordan diversos aspectos, desde lo político hasta lo económico, pasando por la industria, la ciencia y la cultura.

La Embajadora Maria Laura da Rocha, Secretaria Ejecutiva de la COSBAN, destacó la relevancia de contar con representantes de 23 ministerios presentes en la reunión.

«Este número refleja la importancia y multidimensionalidad de la cooperación entre Brasil y China. Nuestros objetivos incluyen revisar las acciones anunciadas durante la visita del presidente Lula a China en abril, así como coordinar la sección brasileña de COSBAN en preparación para la 7ª sesión plenaria en 2024», explicó.

La sinergia entre los ministerios de ambas naciones se hace patente a través de proyectos en diversas áreas. Durante la reunión, varios ministros subrayaron la fuerza y el potencial crecimiento de las relaciones entre Brasil y China en los próximos años.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/08/24/seis-paises-pasaran-a-ser-miembros-plenos-de-los-brics-a-partir-del-2024/

El Ministro de Transportes, Renan Filho, destacó la colaboración con China en infraestructura. «Estamos viviendo un ambiente favorable en términos de inversión privada. La interacción con China es fundamental, especialmente en infraestructura. Esto crea una sinergia evidente con las necesidades de Brasil», afirmó.

Márcio França, Ministro de Puertos y Aeropuertos, mencionó la colaboración en el proyecto del túnel submarino que unirá Santos a Guarujá, la mayor obra física del Nuevo PAC. También señaló la posibilidad de que China participe en trabajos de dragado.

En el ámbito agroindustrial, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Fávaro, resaltó la importancia de China como socio comercial y su papel en la seguridad alimentaria global. Mencionó acuerdos como el Programa de Recuperación de Pastos Degradados y el Protocolo de Certificación Electrónica Brasil-China.

La Ministra de Medio Ambiente y Cambios Climáticos, Marina Silva, subrayó la creación de una subcomisión en la COSBAN relacionada con el medio ambiente. Destacó la experiencia china en recuperación forestal y cómo esto podría enriquecer los esfuerzos brasileños en restauración forestal.

En conjunto, la reunión subraya la intensificación de la colaboración sino-brasileña en una variedad de áreas, preparándose para celebrar aniversarios significativos y avanzando hacia una cooperación aún más sólida y fructífera en el futuro.

+ posts

Buscá en Reporte Asia