Originalmente nacida hace 40 años como una empresa dedicada a la fabricación de equipos de aire acondicionado para la industria automotriz en Tierra del Fuego, la compañía argentina Mirgor ha experimentado una notoria evolución y desarrollo a lo largo de los años.
Una vez consolidado como proveedor de primer nivel para las principales marcas automotrices, Mirgor pudo expandirse hacia nuevas áreas de negocio, incluyendo la fabricación de televisores, celulares, autorradios, servicios de almacenamiento y soporte técnico para las industrias automotriz y electrónica de consumo.
La fabricación de componentes para la industria automotriz ha sido y continúa siendo uno de los pilares fundamentales de la fortaleza y el crecimiento de Mirgor. La empresa proyecta que para este año, la industria automotriz experimentará volúmenes similares a los del ejercicio anterior, a pesar de las contingencias económicas que el país latinoamericano enfrenta.
Además de sus 6 sitios industriales en funcionamiento, Mirgor se encuentra en desarrollo de 2 grandes proyectos: ONTEC y la adquisición de Outokumpu Fortinox SA
ONTEC es una iniciativa de Mirgor para fabricar piezas de apariencia para la industria automotriz que no se producen en Argentina actualmente. El proyecto se encuentra ubicado en un predio de 12 hectáreas en Baradero, provincia de Buenos Aires.
Se trata de un proyecto escalable que consta de varias etapas. En la primera etapa se construirá una planta de 7.500 m2 con la posibilidad de ampliarse a 17.000 m2.
Se estima que, una vez completadas todas las etapas, la inversión total en los primeros 7 años del proyecto alcanzará los 71 millones de dólares estadounidenses. Además, se generarán 100 puestos de trabajo directos en un plazo de dos años, y se espera que para el año 2025 la planta pueda generar más de 500 puestos de trabajo directos.
La planta, que se encuentra en la Zona Industrial II de la Ciudad de Baradero, está prevista para iniciar la producción a finales de este año y que alcance un nivel de producción de 500.000 piezas.
En cuanto a Outokumpu Fortinox SA, esta empresa se dedica principalmente a la importación y comercialización de diversos tipos de acero, especialmente acero inoxidable.
Cuenta con un centro de servicios de corte y pulido de acero en una planta industrial ubicada en Garín, provincia de Buenos Aires. La adquisición de esta empresa por parte de Mirgor tiene un alto valor estratégico, ya que las aleaciones de metales están vinculadas a industrias en crecimiento como la electromovilidad, que demandan cada vez más materiales con propiedades de seguridad superiores.
Más allá de su fuerte presencia en el sector tecnológico, en el año 2018, Mirgor tomó una decisión de incursionar en el sector agroindustrial, convirtiéndose rápidamente en una de las empresas más exportadoras de commodities en el país latinoamericano. Recientemente, la unidad anunció la compra de la empresa Sauce Co SA, dueña de un campo llamado Sauceco que cuenta con 1.452 ha, de las cuales 800 ha son agrícolas, 350 ha ganaderas y el resto está compuesto por áreas no productivas.
La internacionalización también ha sido un objetivo clave para Mirgor en los últimos años. Aprovechando su sólida reputación y experiencia en la fabricación de productos de alta calidad, la compañía ha establecido alianzas estratégicas con socios internacionales para expandir su presencia global. A través de la apertura de plantas de producción en diferentes países y la implementación de estrategias de comercialización eficaces, Mirgor está logrando ingresar a nuevos mercados y llegar a clientes en todo el mundo.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/comercio/2023/07/12/mirgor-destacada-entre-las-1000-empresas-que-mas-exportan-en-argentina/
Como parte de su estrategia de crecimiento y diversificación, Mirgor también ha invertido en áreas como la movilidad eléctrica, tecnología aeronáutica y desarrollos de electrónica para la salud.
Estas inversiones buscan aprovechar nuevas oportunidades de negocio y estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas emergentes. Además, la compañía se encuentra en proceso de desarrollo de un puerto en Río Grande, lo que fortalecerá su capacidad logística y contribuirá a su crecimiento a largo plazo.
Mirgor ha experimentado un notable proceso de expansión en los últimos años. A través de la ampliación de sus actividades en distintos sectores la empresa ha logrado fortalecer su posición líder en el mercado.
Con una visión estratégica centrada en la generación de valor y la búsqueda de nuevas oportunidades, Mirgor se destaca como una empresa en constante evolución, comprometida con la diversificación de sus operaciones y el impulso de su crecimiento.
Colaboradora en ReporteAsia.