Vietnam desaprovecha el potencial de la industria Halal

VIETNAM HALAL

Sólo un puñado de empresas vietnamitas han aprovechado la expansión de la industria Halal en general y la creciente demanda de alimentos Halal en particular para impulsar las exportaciones, según se escuchó en un taller celebrado el 13 de julio en Ho Chi Minh.

Nguyen Tuan, subdirector del Centro de Promoción del Comercio y la Inversión de Ho Chi Minh, afirmó que el mercado mundial de alimentos Halal abastece actualmente a unos 2.000 millones de personas. La economía Halal mundial alcanzó los 7 billones de USD en 2022 y se espera que crezca hasta los 10 billones de USD en 2028.

Halal se refiere a cualquier acción o comportamiento que está permitido en el Islam e incluye cosas como el sacrificio de animales para carne de una manera estrictamente especificada.

La región del Sudeste Asiático, Asia Meridional y el Pacífico Sur es un mercado potencial para la exportación de productos Halal, con una población musulmana de unos 860 millones de personas. Se trata de la mayor zona de consumo de alimentos Halal del mundo, con unos 470.000 millones de dólares.

En la conferencia de promoción comercial del longan de Hung Yen. (Foto: VNA

Tuan dijo que, aunque Vietnam tiene una gran fuerza exportadora de productos agrícolas y acuáticos y una ventaja geográfica por estar situado cerca de grandes mercados consumidores de productos Halal, pocas empresas vietnamitas han exportado productos al mercado Halal.

Ly Thi Kim Chi, presidenta de la Asociación de Alimentos y Productos Alimenticios de Ho Chi Minh, declaró que la demanda de productos Halal ha aumentado considerablemente debido al rápido crecimiento de la población musulmana, y refleja la tendencia al alza de muchos no musulmanes en las principales economías, como China y Japón, EE.UU. y la UE, que cumplen normas estrictas de seguridad alimentaria y medio ambiente.

Alrededor del 62% de la población musulmana se concentra en Asia, lo que supone una buena oportunidad para las empresas vietnamitas, dijo Chi.

Halal se refiere a cualquier acción o comportamiento que está permitido en el Islam e incluye cosas como el sacrificio de animales para carne de una manera estrictamente especificada.

El Cónsul General de Malasia en Ho Chi Minh, Wong Chia Chiann, afirmó que la industria Halal es una de las tendencias en alza en el mundo.
Actualmente, algunas empresas vietnamitas han empezado a conocer el mercado Halal.

Añadió que una limitación de las empresas vietnamitas para entrar en el mercado Halal es que el porcentaje de musulmanes en Vietnam es bajo y pocos de ellos recibieron formación para el proceso de certificación Halal. Sin embargo, eso no significa que Vietnam no tenga la oportunidad de explotar el mercado Halal.

Para desarrollar un mejor ecosistema Halal en Vietnam, las empresas vietnamitas deben emplear personal/expertos musulmanes que se unan al desarrollo de políticas relacionadas con Halal, dijo.

A largo plazo, Malasia propondrá formar personal nacional y expertos en el proceso de certificación Halal, especialmente en la comunidad musulmana. Malasia está dispuesta a compartir su experiencia con las empresas vietnamitas.

Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://en.vietnamplus.vn/vietnam-s-potential-for-halal-industry-untapped/256338.vnp

Web | + posts

La Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) es una organización estatal de noticias que publica, difunde información oficial y recopila y proporciona noticias a través de diversas formas de contenido multimedia para agencias de medios nacionales y extranjeros.

La VNA opera bajo un modelo de consorcio con 15 unidades de noticias para el servicio nacional y exterior y oficinas de representación en las 63 ciudades y provincias a nivel nacional y 30 oficinas en el extranjero en los cinco continentes.

VNA y ReporteAsia tienen un acuerdo para intercambio y republicación de contenido

Buscá en Reporte Asia