
Después de recibir el pasado febrero a la delantera Ichika Egashira, quien tiene 20 años y proviene del FC Kunoichi, subcampeón de la liga nipona, la UNTREF busca profundizar todavía más esta experiencia, ampliándola a deportistas de todo el mundo.
Cabe recordar que desde finales de 2021 la UNTREF asumió el compromiso de brindar asesoramiento técnico y de gestión para elevar el desempeño del equipo femenino del club porteño. Lo hizo tras firmar un acuerdo gestionado desde su Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil, que anunciaba la alianza estratégica con el Club Atlético Excursionistas para juntos llevar adelante el equipo de fútbol femenino UNTREF Excursionistas, que actualmente participa del torneo de Primera A de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
🇯🇵🤝🇳🇬 Ayer mantuvimos una productiva reunión de trabajo junto a las autoridades de @UNTREF y el embajador Yamauchi Hiroshi de @JapanEmb_Arg . La figura de @IchikaEgashira potencia nuestra estrategia de desarrollo del fútbol femenino como herramienta de integración 📚📈. pic.twitter.com/r9bdh32pmP
— Javier Méndez Cartier (@JMendezCartier) April 27, 2023
Desde ya, la llegada de Ichika Egashira al fútbol femenino argentino representó una suerte de revolución mediática, que puso en foco la relación de UNTREF Excursionistas con el fútbol japonés.
De hecho, para celebrar este acontecimiento internacional, el embajador de Japón en Argentina, Yamauchi Hiroshi en abril de este año se reunió con el rector emérito de la UNTREF, Aníbal Jozami. En dicho encuentro, el embajador pudo interiorizarse sobre la actividad deportiva que fomenta la Universidad y en el vínculo que une a la institución con el Club Atlético Excursionistas, quien al finalizar la charla anunció: “Estamos analizando las posibilidades de tener un programa deportivo en alianza con la Universidad”.
En el marco de la visita del embajador Yamauchi, Jozami remarcó que se trataba de la primera vez que mantenía una reunión con la Embajada de Japón. “Fue un encuentro sumamente útil ya que permite profundizar las cuestiones culturales y académicas que veníamos sosteniendo y sumarle ahora el aspecto deportivo y nuestra vinculación como socios estratégicos con el Club Excursionistas”, expresó el funcionario según consignó Mundo UNTREF.

Como destacó Ignacio Ortíz Vila a ReporteAsia: “Después de Ichika Egashira, la Universidad apuesta al desarrollo de su programa educativo y deportivo, para que atraiga a más jugadoras de más países, para así también diversificar los esfuerzos hacia otros deportes que también proponemos”.
la llegada de Ichika Egashira al fútbol femenino argentino representó una suerte de revolución mediática, que puso en foco la relación de UNTREF Excursionistas con el fútbol japonés
El docente de las licenciaturas en Relaciones Comerciales Internacionales y Administración de Empresas subrayó que, en el marco de la colaboración con Excursionistas, UNTREF asumió el compromiso de colaborar para que todas las jugadoras del equipo terminen sus estudios secundarios a partir del programa Doble Carrera y del Plan de Finalización de Estudios Secundarios (PLAN FINES) y cuenten con la posibilidad de, si lo desean, de desarrollar una carrera de grado, cursos o diplomaturas en la universidad.
“Somos una Universidad con una propuesta muy amplia en materias relativas a lo deportivo, como las carreras en Gestión del Deporte, Diplomatura en Economía Social y Clubes, Diplomatura en Marketing Deportivo, Diplomatura en Gestión del Deporte y Entrenamiento Deportivo y Diplomatura en Promoción Sociocomunitaria del Deporte. De allí que busquemos fortalecer este perfil, y desde la experiencia con Japón, estemos más que nunca interesados en sumar deportistas y estudiantes de todo el mundo que quieran sumarse a nuestro proyecto”, indicó Ortiz Vila.