El Departamento de Turismo (DOT) y la Embajada de Filipinas en Israel mostraron una vez más lo mejor del turismo y la cultura filipinos en el Mercado Internacional de Turismo del Mediterráneo (IMTM), celebrado en la EXPO Tel Aviv del 14 al 15 de febrero.
Considerado como el mayor y más influyente evento turístico de la región del Mediterráneo Oriental, el IMTM reúne anualmente a los principales actores de los sectores de viajes y turismo de la región y de fuera de ella. Al igual que el año pasado, Filipinas es el único país del Sudeste Asiático que participa en el evento.
El embajador Pedro R. Laylo, Jr. dio la bienvenida al Ministro de Turismo israelí, Haim Katz, que visitó el stand filipino el día de la inauguración de la exposición. A continuación, el embajador y los funcionarios del Departamento de Turismo mantuvieron reuniones con operadores turísticos, representantes de los medios de comunicación y personas influyentes en las redes sociales.
Costa Rica promueve el ecoturismo e inversiones los Emiratos Árabes Unidos
“Una de mis prioridades como nuevo embajador aquí en Israel es lanzar una agresiva campaña turística para atraer a los israelíes a Filipinas, ya que tenemos mucho que ofrecer”, declaró el embajador Laylo en una de las entrevistas.
“Tenemos playas galardonadas como Boracay, El Nido y Cebú; destinos de surf de primer orden como Siargao y La Unión; y lugares de buceo como Coron, Anilao y el arrecife de Tubbataha, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, señaló el embajador.
El enviado filipino a Tierra Santa también invitó a los israelíes amantes de la aventura a nadar con tiburones ballena en Oslob y Donsol, conducir todoterrenos por los volcanes Pinatubo y Mayon, flotar en globos aerostáticos sobre Pampanga y probar el rafting en aguas bravas en Cagayán.

La soprano Princesa Virtudazo, campeona del Mundo de las Artes Escénicas e invitada por el Departamento de Transporte a colaborar en la campaña promocional, deleitó a los visitantes con canciones filipinas clásicas, mientras los israelíes bailaban tinikling con el Sindaw Philippines Performing Arts Guild y recibían mangos secos de Cebú como premio. En el stand también se sirvió café barako de Batangas y ron filipino.
Al igual que el año pasado, Filipinas es el único país del Sudeste Asiático que participa en el evento
El turismo filipino se recuperó con más fuerza tras la pandemia, acogiendo a cerca de 10.000 israelíes en 2022. Los titulares de pasaportes israelíes disfrutan de entrada sin visado para estancias de hasta 59 días, prorrogables hasta cinco meses. Tras la firma de los Acuerdos de Abraham, volar de Tel Aviv a Manila es ahora más fácil y rápido gracias a los vuelos vía Dubai, Abu Dhabi y Manama.
Colaboradora en ReporteAsia.