Duggan Society, nueva empresa que revoluciona el arte en la mesa

En una empresa que fusiona herencia con diseño contemporáneo, Solana Gassiebayle Duggan y Catalina Sola Duggan han lanzado Duggan Society, una compañía que redefine el concepto del arte y los encuentros.

Como primas apasionadas y diseñadoras innovadoras, encuentran inspiración en las ricas tradiciones de Buenos Aires y la vitalidad de la ciudad de Nueva York. Dos polos lejanos, pero muy conectados por años de intercambios culturales y comerciales. 

El objetivo de esta empresa es ofrecer a los clientes los utensilios (de diferentes materiales y con diversos diseños) y los elementos de decoración necesarios para generar espacios de encuentro en sus mesas. Los productos se ofrecen en combos y selecciones profesionalmente diseñadas y curadas, para que puedan ser adquiridas a través de la tienda online de Duggan Society.

Los productos de Duggan Society

Duggan Society es un espacio de e-commerce que ofrece una selección meticulosamente cuidada y diseñada para transformar tu experiencia en la mesa. Ya sea un almuerzo íntimo o familiar, o una cena de trabajo o amigos, las colecciones de Solana y Catalina abarcan todo lo que necesitás para convertir tu mesa en una obra de arte. 

Este proyecto, busca evitar que las personas tengan que visitar diferentes stores y locales comerciales de decoración para tener que crear sus espacios donde compartir encuentros y alimentos. El objetivo es ofrecer la experiencia de Solana y Catalina, combinado con todos los materiales y utensilios necesarios para crear el arte de la mesa, todo en un mismo lugar.

Solana Gassiebayle

 En Duggan Society, encontrarás colecciones completas (desde vasos, platos, cubiertos y manteles, hasta artículos de decoración)  para el encuentro que estés organizando, como así también, encontrarás dedicada y profesional atención para crear los espacios adecuados para tus reuniones. 

De Buenos Aires a Nueva York, un camino marcado de influencias

Duggan Society es un emprendimiento que desde hace mucho tiempo viene en mente de las primas Duggan. Ambas, producto de sus vidas laborales y sociales, pasan mucho tiempo viajando entre dos capitales llenas de cultura y emoción. 

Fundada en 2023, Duggan Society es un testimonio de la convergencia de las arraigadas costumbres de Buenos Aires y el espíritu dinámico de la ciudad de Nueva York.  

Solana Gassiebayle Duggan y Catalina Sola Duggan, en este proyecto intentan fusionar la tradición apasionada de la capital argentina con la innovación y la energía de la ciudad que nunca duerme. Un objetivo con mucha ambición, que tiene por destino final verse plasmado en las mesas que sus clientes presenten al momento de reunirse con sus familiares, amigos o compañeros de trabajo. 

Experiencia en el arte y una gran visión de emprendedoras

Solana Gassiebayle Duggan es una persona que cuenta con una gran experiencia en diseño de mobiliario, lo que le permite aportar una mirada perspicaz a la forma y funcionalidad a las colecciones de vajillas que se ponen a disposición de los diversos clientes y sus necesidades.  Además, debido a su  afición por coleccionar arte decorativo impregna sus diseños con una profunda apreciación por la estética histórica. 

Catalina Sola Duggan, es una experimentada diseñadora gráfica,  que complementa los conocimientos y el expertise de su prima con un sentido único de la narración visual, otorgando a cada pieza un carácter distintivo.  

Solana Gassiebayle

Ambas, con sus experiencias y conocimientos particulares, sumado a una actitud de emprendedoras natas, crearon Duggan Society para resolver y aportar soluciones a las incertidumbres de los anfitriones más meticulosos e interesados en la estética de sus mesas. 

Compartir y comunicar es el concepto

Para Solana y Catalina, la ambientación es un homenaje al poder de los momentos compartidos. Su inspiración surge de los entrañables recuerdos de reuniones familiares alrededor de la mesa de su madre. Cada disposición está meticulosamente curada para proporcionar el telón de fondo para momentos que perduran en los corazones de los invitados.

En este sentido, todas las colecciones parten del concepto de que el acto de armar la mesa para compartir un encuentro es una forma de comunicar a las demás personas nuestros intereses, afectos y emociones. Pero, por supuesto, es indispensable tener siempre en cuenta la importancia de la funcionalidad y su combinación con la estética y el arte de la mesa. 

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.

 

Buscá en Reporte Asia