La semana pasada, China publicó su esperado plan de acción para controlar las emisiones nacionales de metano. Después del dióxido de carbono (CO2), el metano es el segundo mayor contribuyente al calentamiento global causado por el hombre.
Escrito por You Xiaoying
Galardonada periodista climática independiente que vive en Londres. Anteriormente trabajó como editora de China para Carbon Brief y fue la autora de Carbon Briefing China, que ganó el premio Covering Climate Now en 2021.
¿Está la Iniciativa china «La Franja y la Ruta» a punto de dar un giro ecológico?
Los países en desarrollo tienen un «enorme interés» en que las empresas e instituciones chinas les ayuden a desarrollar energías verdes, según han declarado expertos a China Dialogue.
¿Cómo afectará la «tarifa verde» de la UE al mercado chino del carbono?
Los negociadores de la Unión Europea (UE) acordaron en diciembre aplicar una tasa fronteriza sobre el carbono a determinadas importaciones del bloque a partir de 2026.
La ciudad de Pekín prepara a las empresas para la expansión del mercado del carbono
El organismo de control medioambiental de Pekín dio pie a la especulación a finales de septiembre cuando nombró a varias empresas no eléctricas como «entidades informantes» que participarán en el régimen nacional de comercio de derechos de emisión (ETS) de China para 2022.