Filipinas trabajó activamente para lograr un consenso sobre medidas detalladas que tienen como objetivo responsabilizar a los estados con armas nucleares por sus obligaciones de desarme en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), incluido un proceso interactivo de informes.
Las medidas fueron discutidas por un panel de diplomáticos del 24 al 28 de julio de 2023 y se denominaron oficialmente Grupo de Trabajo sobre el Fortalecimiento del Proceso de Revisión, que también eligió a la delegada filipina Jonelle John S. Domingo como una de sus dos vicepresidentas.
Domingo, quien fue nominada para su cargo por el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), asistió al embajador de Finlandia, Jarmo Viinanen, quien presidió las deliberaciones.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sociedad/2023/07/31/setenta-porciento-sobrevivientes-bomba-atomica-dice-g7-positivo-desnuclearizacion/
Entre las recomendaciones que discutió el grupo de trabajo se incluye un mecanismo interactivo que obligaría a los cinco estados con armas nucleares que son parte del TNP, a saber, China, Francia, Rusia, el Reino Unido y los EE. UU., a informar periódicamente sobre cómo están implementando sus obligaciones de desarme nuclear. Este mecanismo propuesto también permitiría a todos los estados partes examinar sus informes.
Los estados no poseedores de armas nucleares, incluida Filipinas, ya están sujetos a mecanismos estrictos de información, transparencia y rendición de cuentas en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para garantizar la no proliferación nuclear.
Obligación legal de buscar el desarme nuclear
Una opinión consultiva emitida por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en 1996 afirmó la obligación legal de los cinco estados de buscar el desarme nuclear. Esta obligación es parte del «gran trato» del TNP, según el cual los estados que no poseen armas nucleares renuncian a su derecho soberano a desarrollar armas nucleares con la condición de que tengan acceso a usos pacíficos de la energía nuclear y que los cinco estados que poseen armas nucleares se desarmen.
los cinco estados con armas nucleares que son parte del TNP, a saber, China, Francia, Rusia, el Reino Unido y los EE. UU., deben informar periódicamente sobre cómo están implementando sus obligaciones de desarme nuclear
Los Estados partes celebran conferencias de revisión cada cinco años para monitorear el cumplimiento del tratado y acordar medidas para mejorar la implementación del tratado. La conferencia de revisión del año pasado no pudo acordar ningún compromiso sustantivo nuevo debido a dificultades geopolíticas, optando en cambio por crear el grupo de trabajo para discutir medidas para mejorar los métodos de trabajo del proceso de revisión del TNP.
Un comité preparatorio para la conferencia de revisión del TNP de 2026 se llevará a cabo en Viena este mes y continuará discutiendo las propuestas presentadas en el grupo de trabajo.
La última vez que los estados partes acordaron resultados sustantivos para avanzar en el desarme nuclear fue durante la conferencia de revisión de 2010, que estuvo presidida por el entonces embajador de Filipinas, Libran Cabactulan.