El Consulado General de Filipinas en Chicago, dirigido por la cónsul general J. Susana V. Paez, y el Centro Filipino de Comercio e Inversión en Nueva York, bajo la supervisión del comisario de Comercio Benedict M. Uy, acompañaron a una delegación de Filipinas a una reunión con World Business Chicago (WBC) el 17 de abril de 2023 para explorar formas de profundizar aún más los lazos económicos entre Filipinas y la ciudad de Chicago.
La delegación de 35 personas estaba encabezada por la subsecretaria de Competitividad e Innovación del Departamento de Comercio e Industria (DTI), Rafaelita M. Aldaba, el director general de la Autoridad de la Zona Económica de Filipinas (PEZA), Tereso O. Panga, y la directora del Departamento de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (DICT), Emmylou Versoza-Delfin.
Cerca de 30 líderes del sector y ejecutivos de empresas, encabezados por Jack Madrid, consejero delegado de la Asociación de Informática y Procesos Empresariales de Filipinas (IBPAP), y Vincent Remo, presidente de la Asociación de Gestión de la Información Sanitaria de Filipinas (HIMAP), se unieron a la delegación.
México y Filipinas celebran el 70 aniversario de relaciones diplomáticas
El contingente fue presentado a la vicepresidenta ejecutiva de Iniciativas Estratégicas Globales del WBC, Adrienne Tongate. Los delegados también escucharon una presentación de la directora de Inversión Extranjera Directa del WBC, Karla Ruth Orozco, que habló del papel del WBC como organización pública-privada sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo económico de la ciudad, los incentivos ofrecidos a los instaladores y sus logros recientes.
World Business Chicago, como organización pública-privada sin ánimo de lucro, promueve el desarrollo económico de la ciudad
Orozco también habló del ecosistema de innovación en ciencias de la vida y sanidad de Chicago, un sector prioritario que atrajo más de cinco veces más inversiones en 2022.
La delegación aprovechó la oportunidad para explorar un posible acuerdo de ciudades hermanas, la cooperación entre las autoridades de desarrollo económico, futuras misiones empresariales y la posibilidad de que las empresas filipinas establezcan oficinas satélite en Chicago.
Colaborador en ReporteAsia