República Dominicana y MERCOSUR evalúan profundizar su relación comercial

República Dominicana y el MERCOSUR (Mercado Común del Sur) celebraron la Reunión presencial del Grupo de Trabajo Conjunto para la Promoción del Comercio, las Inversiones y el Encadenamiento Productivo, un hecho sin precedentes que busca dinamizar las inversiones extranjeras y exportaciones del país, en cumplimiento a la iniciativa del presidente dominicano Luis Abinader de acercarse a nuevos mercados.

En el encuentro estuvo encabezado por el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio Relaciones Exteriores de Republica Dominicana, Hugo Francisco Rivera, en representación del canciller Roberto Álvarez y la subdirectora general para asuntos de integración del MERCOSUR, Carolina Villarrubia

Como parte de la delegación de la República Dominicana participaron el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el Ministerio de Agricultura (MARD) y Pro-Dominicana. Por su parte, la delegación del MERCOSUR estuvo integrada por representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

“Es la primera vez que se reúne de manera presencial un equipo de trabajo entre MERCOSUR y República Dominicana, con el fin de revisar oportunidades de comercio, inversión y futuros encadenamientos productivos, no solo entre los países miembros de este importante sistema de integración comercial, también con los mercados de la Unión Europea y los Estados Unidos”, informó el viceministro Rivera.

Se anunció el inicio de los vuelos directos de ARAJET entre República Dominicana y Costa Rica

En la reunión se decidiócrear subgrupos para trabajar cuestiones sanitarias y fitosanitarias; para la promoción de las inversiones y del encadenamiento productivo; y relevar las actividades que se encuentran en curso en el ámbito de cooperación en agricultura, ganadería y pesca, de acuerdo a las necesidades de República Dominicana, y un último grupo con el fin de aportar e intercambiar información que contribuya a posteriormente evaluar las perspectivas de lanzamiento de una eventual negociación de un instrumento comercial República Dominicana – MERCOSUR.

Posteriormente, se presentó a representantes del sector empresarial las facilidades de negocios que existen con Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay.

El MERCOSUR cuenta con una población de más de 270 millones de habitantes y con importaciones de US$ 270,000 Millones durante el 2021.

+ posts