Estados Unidos estudia crear una unidad de fuerzas espaciales en Japón ante el auge de China

Japón Estados Unidos

La Fuerza Espacial de Estados Unidos está estudiando la posibilidad de establecer una unidad en Japón, declaró en Tokio su máximo responsable, subrayando la importancia de la colaboración bilateral en el ámbito espacial, donde China está aumentando sus capacidades.

«Estamos en la fase de planificación para determinar con exactitud las funciones de ese cuartel general», declaró a la prensa en Tokio el general Chance Saltzman, que dirige la rama más reciente del ejército estadounidense.

Según informó Kyodo News, el movimiento se produce cuando la Fuerza Espacial de Estados Unidos, creada en diciembre de 2019, está ampliando su presencia en la región asiática. En noviembre, estableció una unidad dentro del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos con sede en Hawái, seguida de la creación de una unidad subordinada en Corea del Sur en diciembre.

Saltzman, jefe de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de EE.UU., no fue específico sobre la ubicación del componente que podría integrarse en las fuerzas militares estadounidenses en Japón. Sin embargo, mencionó entre los posibles candidatos la base aérea de Yokota, al oeste de Tokio.

Es necesario un «proceso de planificación de la misión» para determinar la tarea a realizar, incluyendo el tamaño adecuado de la unidad y otras cuestiones relacionadas, dijo.

«Todavía no tenemos un calendario para el establecimiento. Pero una vez que tengamos la planificación en marcha, podremos tener una mejor idea de cuándo se llevará a cabo», añadió.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sociedad/2023/09/25/japon-nuevo-sistema-catastrofes/

El gobierno estadounidense está impulsando la cooperación con Japón y otros aliados en el ámbito espacial, donde la competencia con naciones como China y Rusia se ha intensificado.

Saltzman dijo que las asociaciones entre la Fuerza Espacial de EE.UU. y Japón están «creciendo» y destacó el importante papel que las «capacidades de colaboración» de los dos países pueden desempeñar en el dominio espacial en medio de «un entorno de seguridad considerablemente más dinámico y peligroso.»

«Trabajaremos junto con Japón y otras naciones de ideas afines comprometidas con el establecimiento de normas de comportamiento responsable y la disuasión de conflictos para la seguridad, la estabilidad y la sostenibilidad del dominio espacial», afirmó.

En cuanto a la situación sobre Taiwán, Saltzman dijo que China, que considera la isla autogobernada como su propio territorio, ha mostrado «cierto comportamiento agresivo al que queremos prestar atención» e hizo hincapié en la necesidad de que la relación entre Estados Unidos y China siga siendo de «competencia» en lugar de escalar a una de «crisis o conflicto».

Manteniendo una «red de sensores» a través de una coalición de socios, Estados Unidos y sus aliados pueden «responder más rápidamente a comportamientos irresponsables, conductas agresivas y controlar la escalada», afirmó.

China, dirigida por los comunistas, ha estado ejerciendo presión militar sobre Taiwán, que considera una provincia separatista que debe unificarse con el continente, aunque sea por la fuerza.

El lunes, Saltzman se reunió en Tokio con el ministro de Defensa japonés, Minoru Kihara, y acordaron intensificar la colaboración bilateral en el ámbito del espacio exterior, según el Ministerio de Defensa japonés.

Como parte de los esfuerzos para mejorar las operaciones espaciales combinadas entre ambos países, en julio se celebraron en la Base Aérea de Yokota las primeras Conversaciones de Compromiso Espacial entre la Fuerza Espacial de EE.UU. y la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón.

+ posts

Buscá en Reporte Asia