Altos cargos de la policía ucraniana iniciaron el lunes en Tokio un programa de formación sobre identificación de muertos de guerra, con la esperanza de aprender de la experiencia japonesa en la realización de autopsias masivas tras el desastre provocado por el terremoto y el tsunami de 2011.
Durante los cinco días que durará el programa hasta el viernes, los 10 funcionarios de policía ucranianos recibirán formación sobre procedimientos de autopsias masivas, recogida de muestras y análisis de ADN, según la Agencia Nacional de Policía de Japón.
Según Ucrania, decenas de miles de cadáveres siguen sin identificar desde que Rusia inició su invasión en febrero de 2022.
La policía ucraniana también aprenderá sobre el enfoque de Japón para el cuidado de la salud mental de los familiares que perdieron a sus seres queridos y los oficiales involucrados en la identificación de cuerpos, dijo la agencia.
«Nuestros colegas que se incorporan a este programa proceden de las provincias donde hay guerra. Hemos sido invitados por Japón y esperamos que nos muestren (la parte japonesa) su vasta experiencia», declaró Oleksandr Shulha en la ceremonia de inauguración del programa de formación en Tokio, en representación de la delegación ucraniana.
Hiroki Tsutsui, consejero de asuntos internacionales de la APN, declaró: «Estamos contentos de poder transmitir nuestros conocimientos. Es una responsabilidad común tanto de la policía ucraniana como de la japonesa devolver los cuerpos de las víctimas a sus familias lo antes posible».
La policía japonesa había completado a finales de febrero de este año 15.830 autopsias de cadáveres de las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima, e identificado al 99,7% de las víctimas de la catástrofe causada por el terremoto de magnitud 9,0 y el tsunami que asolaron el este de Japón en 2011.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/07/05/corea-decide-prestar-ayuda-humanitaria-a-ucrania-por-la-destruccion-de-la-presa-de-kajovka/
Los funcionarios ucranianos también asistirán a una conferencia en Tokio y visitarán el Instituto Nacional de Investigación de Ciencias Policiales en la prefectura de Chiba, cerca de la capital japonesa.
La policía ucraniana también aprenderá sobre el enfoque de Japón para el cuidado de la salud mental de los familiares que perdieron a sus seres queridos y los oficiales involucrados en la identificación de cuerpos, dijo la agencia.
A partir del jueves viajarán dos días a la prefectura de Fukushima, donde visitarán los restos de la escuela primaria de Ukedo, afectada por la catástrofe, e intercambiarán impresiones con agentes de policía que participaron en la identificación de cadáveres tras la catástrofe.
El programa de formación surgió después de que Kiev se pusiera en contacto con la Embajada de Japón en Ucrania a través del Programa de Desarrollo de la ONU a principios de mayo, solicitando que profesionales japoneses compartieran su experiencia en la identificación de un gran número de cadáveres.