Donación de Japón de equipamiento médico al Hospital Municipal Dr. Lino Piñeiro de Baradero

De Izq. a Der.: Dr. Gustavo Quaroni, jefe de Cirugía del Hospital Municipal Dr. Lino Piñeiro, Bruno Violi, presidente de la Sociedad Rural de Baradero, Takahiro Nakamae, embajador de Japón en Argentina, Esteban Sanzio, intendente de Baradero y Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, durante la conferencia de prensa.

Ayer 4 de octubre, en la residencia del embajador del Japón en la Argentina, Nakamae Takahiro, se llevó adelante la firma el contrato de donación de U$S 61.960 para la provisión de equipamientos médicos (mesa de cirugía, máquina de anestesia, cardiodesfibrilador, contador hematológico, centrífuga de mesa, analizador automático de PH y gases en sangre) al Hospital Municipal Dr. Lino Piñeiro, de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. Bruno Violi, presidente de la Sociedad Rural de Baradero, firmó por la parte receptora.

La donación se hizo en el marco del programa “Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)". Es la última donación que el embajador Nakamae entrega antes de que se concluya su mandato en Buenos Aires, a fin de este mes. 

En la ocasión estuvieron presentes el intendente de Baradero, Esteban Sanzio, el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, y Gustavo Quaroni, cirujano general del Hospital.

¿Qué es la “Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)”?

Esta es una política que tiene como objetivo brindar cooperación a organizaciones sin fines de lucro tales como organizaciones no gubernamentales, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, instituciones educativas, entre otros, para ayudar el desarrollo socioeconómico a nivel comunitario, satisfaciendo las necesidades básicas de la comunidad local.

¿Cómo se gestó la donación al al Hospital Municipal Dr. Lino Piñeiro?

Luego de analizar la idoneidad del trabajo llevado a cabo por el Hospital Municipal Dr. Lino Piñeiro de Baradero, como también sus necesidades actuales, Japón decidió cooperar con el mismo a través de la colaboración de la Sociedad Rural de Baradero, como firmante del contrato de donación para poder proveer nuevos equipamientos médicos a dicha entidad sanitaria.

Durante la firma entre el Embajador Nakamae y el presidente de la Sociedad Rural de Baradero.

En su momento, la Sociedad Rural y el Hospital, con el apoyo de la empresa Toyota Argentina, habían presentado ante la Embajada del Japón un proyecto de mejora del servicio de atención en el que se solicitaban una mesa de cirugía, una máquina de anestesia, cardio desfibriladores, un contador hematológico, una centrífuga de mesa un analizador automático de PH y gases en sangre por ser equipamientos necesarios para fortalecer el servicio de atención a los pacientes de su localidad y de las ciudades cercanas.

De esa manera se inició el análisis de este caso por parte de las autoridades japonesas, que resultó en la obtención de la presente asistencia financiera.

Las palabras de las autoridades involucradas

Durante la conferencia de prensa que tuvo lugar luego de la ceremonia de firma del contrato de donación, el embajador Nakamae elogió el trabajo de los presentes, "desempeñado para el bien de la salud de los ciudadanos", agradeció el apoyo de la Municipalidad y de Toyota Argentina "sin los cuáles no habríamos conocido las necesidades del Hospital" y explicó que la “Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) es un programa destinado a la causa de la Seguridad Humana: "esa es la filosofía que nosotros desde Japón siempre  perseguimos y en la que nos involucramos globalmente. Para mi, es un gran placer compartir esta filosofía, esta idea, esta causa tan noble con todos los organismos y las personas involucradas".

De Izq. a Der.: Bruno Violi, presidente de la Sociedad Rural de Baradero, Takahiro Nakamae, embajador de Japón en Argentina, Esteban Sanzio, intendente de Baradero y Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, durante la conferencia de prensa.

"El Gobierno de Japón espera que esta cooperación contribuya al fortalecimiento y al mejoramiento del servicio médico en la ciudad de Baradero y sus alrededores, así como también a seguir afianzando las relaciones de amistad entre Japón y Argentina", concluyó el embajador.

La opinión del presidente de Toyota

Según expresó el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, para la compañía "es un honor participar en este proyecto, porque hoy prácticamente 800 personas de Baradero trabajan en Toyota Argentina, y se siguen sumando, y esta es una forma de poder asistirlos, a quienes día a día contribuyen al crecimiento de Toyota en nuestro país". Asimismo, indicó que espera seguir colaborando desde Toyota para que también otros municipios "puedan acceder a este programa y de esta forma contribuir entre todos a la salud pública, que es tan importante".

"Es la última donación que el embajador Nakamae entrega antes de que concluya su mandato en Buenos Aires, a fin de este mes".

Dijo, además, que la relación que tiene la compañía que preside con Baradero es muy representativa, ya que data de los inicios de las operaciones de Toyota en Argentina, "por eso apoyar este proyecto era sumamente significativo".

Las declaraciones del intendente de Baradero

Por su parte, Esteban Sanzio manifestó que para Baradero es una alegría y una gran satisfacción recibir esta donación, ya que "el trabajo que comenzó en el marco de la pandemia, dotando al hospital de herramientas para que pueda contener el flagelo durante los momentos más duros, hoy se profundiza con este trabajo conjunto entre Toyota Argentina, entre una de las instituciones más importantes que tiene nuestra ciudad, como lo es la Sociedad Rural, el Municipio, y la decisión que la Embajada de Japón que fortalece la aparatología, lo que nos va a permitir un hospital como nos planteamos al principio de la gestión".

Ante el desafío que significó la pandemia de COVID-19, Sanzio expresó que, más allá de las dificultades le tocó atravesar al Municipio, "para nosotros ha sido una oportunidad de relacionarnos con las distintas instituciones y empresas para trabajar de manera mancomunada. En ese momento, era para atender o contener a la gente con respecto a la salud, en momentos muy difíciles. Eso se pudo lograr, pudimos llevar adelante la situación, no sólo atendiendo a gente de nuestra ciudad sino a personas de ciudades vecinas".

Luego de la firma del contrato de donación se realizó un brindis en el jardín de la residencia del embajador.

Y subrayó que esta donación representa para Baradero seguir profundizando su sistema de salud y trabajar de manera mancomunada entre los prestadores públicos y privados "para continuar fortaleciendo nuestro hospital y que podamos seguir teniendo calidad en la atención, ese es el objetivo, con una concepción muy clara que es vivir dentro de una comunidad organizada, con las empresas, en este caso con la Embajada de Japón y otras instituciones, y el Municipio, o el Estado, como articulador de todas esas entidades".

"Según expresó el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, para la compañía "es un honor participar en este proyecto, porque hoy prácticamente 800 personas de Baradero trabajan en Toyota Argentina"

 

Lo dicho por el presidente Sociedad Rural de Baradero

Para Bruno Violi, la donación representa "un orgullo enorme por cumplir con los requisitos que tiene Japón para hacer esta clase de asistencias, y es un orgullo también poder participar en conjunto con la Embajada y con el Municipio para mejorar la Salud de Baradero. Si bien nosotros ya teníamos un compromiso con la salud desde el año 2000, cuando gestiones anteriores incorporaron la obra social a la Institución, hoy con esto logramos un gran aporte para la salud de Baradero". Y agregó que, sin dudas, "la incorporación de estos equipos médicos permitirá al Hospital Dr. Lino Piñeiro ampliar sus capacidades para brindar una mejor atención a la comunidad".

Las expresiones del jefe de Cirugía del Hospital

Por último, el Dr. Gustavo Quaroni remarcó la actualización técnica que implica la llegada del nuevo equipamiento donado por Japón. Según comentó, "va a mejorar notoriamente nuestra actividad, porque la camilla que tenemos en la actualidad es una donada por el Hospital Garrahan cuando ya estuvo en desuso, por lo que no hay modo de comparar una camilla con con todas las novedades tecnológicas como la que nos brinda la donación con respecto a la que tenemos".

Todas las autoridades que participaron del evento.

En cuanto a la mesa de anestesia, otros de los equipos que recibirá el Hospital, expresó que  "nos soluciona un problema importante en este momento, ya que por el tipo de mesa de anestesia que tenemos en la actualidad no se puedan llevar a cabo cierto tipo de cirugías que requieren un equipamiento más importante, como el que estamos recibiendo ahora".

"En todo sentido, es una mejora muy importante. Yo hablo de un hito dentro de la historia del quirófano de Baradero", concluyó.

 

+ posts

Co-fundador de ReporteAsia.