Estados Unidos cree que la cumbre que se celebrará esta semana con Japón y Corea del Sur marcará una «nueva era» en su cooperación trilateral, en la que los líderes acordarán formas de «institucionalizar aún más» el marco considerado vital para la paz y la estabilidad más allá de Asia, declaró el martes el Secretario de Estado Antony Blinken.
Tras una reunión en línea con los ministros de Asuntos Exteriores de Japón y Corea del Sur para preparar la cumbre del viernes, Blinken dijo en una conferencia de prensa que los pasos incluirán la regularización de varias reuniones de alto nivel. Calificó a Japón y Corea del Sur de «aliados fundamentales» de Estados Unidos, no sólo en la región Indo-Pacífica «sino en todo el mundo».
Destacó que Biden organizará una cumbre «histórica» con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, señalando que será la primera vez desde 2015 que líderes extranjeros visiten el retiro presidencial estadounidense de Camp David, cerca de Washington.
Tras la cumbre, está previsto que los tres líderes hagan pública una declaración conjunta y otro documento en el que se expondrán los principios de la cooperación trilateral, según los funcionarios.
Durante la reunión en línea, Blinken y sus homólogos japonés y surcoreano, Yoshimasa Hayashi y Park Jin, coincidieron en que la cooperación entre los tres países ha cobrado aún más importancia, no sólo en su respuesta a Corea del Norte, sino también por el bien de la paz y la estabilidad en el mundo y por un Indo-Pacífico libre y abierto, según el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón.
A diferencia de las reuniones anteriores de los tres países, la próxima cumbre será un acto independiente y no una reunión organizada al margen de un encuentro internacional.
Con el objetivo de lograr un entorno más íntimo que la Casa Blanca, Biden ha elegido Camp David como lugar de celebración y recibirá a los líderes extranjeros en el rústico retiro por primera vez desde que asumió el cargo en 2021.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/defensa/2023/08/15/japon-estados-unidos-desarrollaran-interceptor-misiles-hipersonicos/
Biden, al igual que Blinken, ha acogido con gran satisfacción la notable mejora de las relaciones entre Japón y Corea del Sur tras años de amargos desacuerdos por la historia bélica.
Destacó que Biden organizará una cumbre «histórica» con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, señalando que será la primera vez desde 2015 que líderes extranjeros visiten el retiro presidencial estadounidense de Camp David, cerca de Washington
Biden, Kishida y Yoon pretenden ampliar el alcance de la cooperación más allá de la cuestión de Corea del Norte, que ha realizado repetidas pruebas de lanzamiento de misiles balísticos desafiando las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Según Blinken, los líderes discutirán otras prioridades compartidas, como la seguridad económica, las tecnologías emergentes, la ayuda humanitaria y los programas de desarrollo.
Es casi seguro que también discutirán la situación en torno al estrecho de Taiwán, ya que China ha estado intensificando sus actividades militares, así como la guerra de Rusia en Ucrania, dijeron los funcionarios, que participan en los preparativos de la cumbre de un día.
Pero dado que Corea del Sur tiene reservas a la hora de adoptar abiertamente una postura decidida hacia China, los funcionarios dijeron que su declaración conjunta podría no hacer referencia directa a la segunda economía más grande del mundo, que sigue participando en una intensa competencia geopolítica con Estados Unidos.