Los ganadores del Concurso Wukong-Huahua de Aplicación y Ajuste de Inteligencia Artificial, con el tema «Ciencia Ficción y Creatividad», recibieron premios de Huawei en el Salón «Ciencia Ficción vs. Ciencia Realidad» celebrado en la Sala Saturno del Museo de Ciencia Ficción de Chengdu.
El Salón fue organizado por Huawei durante la 81ª Convención Mundial de Ciencia Ficción, también llamada Worldcon de Chengdu 2023. Entre los panelistas del Salón se encontraban Wang Jinkang, director del Centro de Investigación de la Creación de Ciencia Ficción de la Asociación China de Escritores Científicos, Nnedi Okorafor, ganadora de los premios Hugo 2016 y 2023, y Yu Kun, ganadora de los premios Galaxy y Nebula chino, así como Hu Xiaoman, directora de la comunidad MindSpore de código abierto de Huawei.
Durante el Concurso de Perfeccionamiento y Aplicación de la IA Wukong-Huahua, equipos de todo el mundo perfeccionaron el modelo Wukong-Huahua para crear obras de contenido generado por IA (AIGC) o crearon aplicaciones basadas en el modelo. Al final, seis equipos destacaron para ganar el primer y el segundo premio.
El modelo base Wukong-Huahua es un modelo de difusión que puede generar imágenes basadas en texto chino. Fue desarrollado conjuntamente por tres equipos de Huawei, el Laboratorio del Arca de Noé, el laboratorio paralelo distribuido del Instituto Central de Software y el Ascend Computing Domain. El modelo combina el marco de IA MindSpore y el hardware Ascend Atlas. Se ha entrenado con el conjunto de datos Wukong, que es el mayor conjunto de datos multimodal de código abierto en chino del mundo. El modelo puede generar imágenes de alta calidad que representan diferentes escenas en una variedad de estilos.

La ciencia ficción y los avances tecnológicos mantienen desde hace tiempo una relación simbiótica. Mientras la ciencia ficción ha animado a generaciones de empresarios e inversores a crear y apoyar productos tecnológicos más innovadores, los nuevos avances científicos y tecnológicos han impulsado a su vez a los creadores de ficción a imaginar mundos cada vez más complejos y atractivos.
Durante el Concurso de Perfeccionamiento y Aplicación de la IA Wukong-Huahua, equipos de todo el mundo perfeccionaron el modelo Wukong-Huahua para crear obras de contenido generado por IA (AIGC) o crearon aplicaciones basadas en el modelo
Hu Xiaoman, de Huawei, habló en el Salón de cómo las tecnologías emergentes, como los modelos de cimentación, se están aplicando en campos creativos como la literatura de ciencia ficción. Antes, la comunidad utilizaba la tecnología de IA para observar y analizar mejor el mundo, pero los recientes avances en este campo han acelerado su capacidad para generar y crear contenidos. La tecnología AIGC está madurando rápidamente y se ha utilizado en profundidad en la ciencia ficción. En el futuro, es probable que la AIGC desempeñe un papel cada vez más importante en la escritura de ciencia ficción. Según Hu: «Deberíamos centrarnos en los beneficios que la tecnología puede aportar a la hora de abordar problemas del mundo real, en lugar de verla como una fuente de desgracias».
Yu Kun también afirmó que la tecnología ha cambiado nuestro mundo de forma profunda. A medida que surgen nuevas tecnologías cada día, advirtió que se necesitan urgentemente avances teóricos en ciencia y tecnología fundamentales, y que empresas como Huawei deben traducirlos en aplicaciones en el mundo real si esperamos liberar todo el potencial de la tecnología.
La Dra. Nnedi Okorafor habló de la importancia de la ciencia ficción en África y, en concreto, del impacto que ha tenido en el desarrollo tecnológico local. Ella cree que las obras de ciencia ficción son el resultado de un pensamiento creativo globalizado y que la ciencia ficción africana proporciona un medio a través del cual la gente puede imaginar el futuro y explorar cómo es probable que la tecnología dé forma a nuestra sociedad, economía y política.
En el futuro, Huawei seguirá apoyando el desarrollo de la ciencia ficción, potenciando sus fortalezas tecnológicas y aprovechando el poder de la tecnología para convertir más ideas de ciencia ficción en realidad. Huawei también seguirá explorando las infinitas fronteras de la ciencia y la tecnología, cooperando abiertamente con el resto del mundo y aplicando la tecnología TIC a todas las industrias. Al proporcionar soluciones digitales, inteligentes y ecológicas, Huawei se esfuerza por crear valor añadido para las industrias y llevar el beneficio de la tecnología a todos.