El Presidente vietnamita se entrevista con su homólogo indonesio

El presidente indonesio, Joko Widodo, dio una calurosa bienvenida y valoró muy positivamente el importante significado de la visita a Indonesia de su homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, de cara al décimo aniversario de la asociación estratégica bilateral el próximo año, durante sus conversaciones en Yakarta el 22 de diciembre.

El presidente Widodo dijo que la visita creará un nuevo ímpetu para el desarrollo extensivo y práctico de los lazos bilaterales. Tras felicitar a Vietnam por sus logros en el control de la pandemia COVID-19, el mantenimiento del crecimiento económico y la garantía de la seguridad social, afirmó que Vietnam es un socio de importancia estratégica de Indonesia en la región.

El presidente Phuc, por su parte, felicitó a Indonesia por su recuperación y desarrollo tras la pandemia, el cumplimiento de su papel como presidente del G20 en 2022 y una mayor estatura en la escena internacional.

Vietnam siempre atesora su asociación estratégica con Indonesia, subrayó, deseando que los dos países alcancen sus objetivos de convertirse en naciones desarrolladas en 2045 con motivo de sus 100 aniversarios fundacionales.

En esta ocasión, el presidente Phuc invitó al presidente Widodo a visitar Vietnam en el momento oportuno.

Vietnam y Cuba buscan fórmulas para estrechar lazos

Ambos líderes expresaron su satisfacción por el rápido y eficaz desarrollo de la asociación estratégica bilateral en todas las esferas clave, desde la política, la seguridad y la defensa hasta la economía, el comercio, la inversión, el turismo, el transporte, la educación, la formación y la cultura. En particular, el comercio bilateral en los primeros 11 meses de este año alcanzó un máximo histórico de casi 13.000 millones de dólares.

Se comprometieron a seguir facilitando las visitas y los intercambios a todos los niveles y a aplicar eficazmente los mecanismos de cooperación, especialmente la Comisión Mixta de Cooperación Bilateral y la Comisión Mixta de Cooperación Económica, Científica y Técnica, así como los acuerdos de cooperación firmados, especialmente el plan de acción 2019-2023 para hacer realidad la asociación estratégica bilateral, con el fin de construir el plan de acción 2024-2028 y elevar el comercio bilateral a 15.000 millones de USD antes de 2028 de una manera más equilibrada.

El presidente vietnamita sugirió a Indonesia que considere la reducción de las barreras comerciales, proporcionando apoyo técnico y facilitando la importación de bienes de Vietnam, incluidos los productos Halal adecuados para el mercado musulmán.

Faenado Halal en la industria avícola

Ambas partes afirmaron su determinación de intensificar los lazos de inversión para estar a la altura de su potencial y asociación estratégica mediante la creación de condiciones favorables para que las empresas diversifiquen las inversiones, incluso en nuevos campos como la economía y la transformación digitales, la economía verde y las energías renovables.

El Presidente Widodo afirmó que cada vez más empresas indonesias están interesadas en invertir en Vietnam y expresó su deseo de que más empresas vietnamitas amplíen sus operaciones en Indonesia.

Los dos líderes también acordaron mejorar la cooperación en otros campos importantes como la defensa y la seguridad nacional, incluyendo la lucha conjunta contra los retos comunes de seguridad en el mar, la lucha contra los delitos transnacionales, la seguridad energética y alimentaria, al tiempo que estrechan los lazos en educación y formación, turismo, aumento de la frecuencia de vuelos comerciales directos, así como los intercambios entre personas y entre localidades.

El presidente Phuc felicitó a Indonesia por su recuperación y desarrollo tras la pandemia, el cumplimiento de su papel como presidente del G20 en 2022 y una mayor estatura en la escena internacional

Los dos países incrementarán las consultas y colaborarán estrechamente en los foros regionales y mundiales, y mantendrán la solidaridad y el papel central de la ASEAN, afirmaron.

La parte vietnamita afirmó su apoyo al papel de Indonesia como presidente de la ASEAN en 2023. Mientras tanto, Indonesia también acordó respaldar los esfuerzos de Vietnam para cumplir su papel como miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el mandato 2023-2025.

Reafirmando la importancia de la paz, la estabilidad, la seguridad y la libertad de navegación y aviación en el Mar del Este, se comprometieron a mantener la solidaridad y la postura común de la ASEAN en la cuestión del Mar del Este; promover la aplicación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y colaborar estrechamente en las negociaciones sobre un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) eficaz y eficiente, de conformidad con el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) de 1982.

La "Constitution des océans et des mers" vue de la Mer Orientale

Al término de las conversaciones, los dos mandatarios fueron testigos de la firma y el intercambio de acuerdos de cooperación, entre ellos un Memorando de Entendimiento (MdE) sobre cooperación en materia de prevención y lucha contra el terrorismo, un MdE sobre cooperación en la lucha contra el tráfico y el transporte ilegales de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores, y otro sobre cooperación en materia de energía y recursos minerales.

Más tarde, los dos presidentes se reunieron con la prensa para informar de los resultados de sus conversaciones, incluida la conclusión de las negociaciones sobre la delimitación de la zona económica exclusiva de conformidad con el derecho internacional y la CNUDM de 1982.

Ese mismo día, el presidente Phuc y la delegación vietnamita depositaron coronas de flores en un monumento dedicado a los héroes nacionales indonesios en el Cementerio de los Héroes de Kalibata, donde descansan en paz 7.000 combatientes caídos, héroes nacionales, líderes y personas conocidas de Indonesia.

+ posts

Nació en el año 2002 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Actualmente es estudiante de Letras en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Participó en cinco ediciones del Mundial de Escritura en Buenos Aires.