Tras haber organizado con éxito el Diálogo de Derechos Humanos de la ASEAN en 2013, 2014 y 2021, la Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN (AICHR), organizó otro diálogo el 19 de noviembre de 2022 en Siem Reap, Camboya, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Indonesia.
La celebración del Diálogo sobre Derechos Humanos de la ASEAN de este año coincidió con el décimo aniversario de la Declaración de Derechos Humanos de la ASEAN y la Declaración de Phnom Penh sobre la adopción de la Declaración de Derechos Humanos de la ASEAN.
El Diálogo contó con la participación de diez Estados Miembros de la ASEAN (AMS) y algunas Instituciones Nacionales de Derechos Humanos de la región de la ASEAN con el objetivo de proporcionar una plataforma regional para intercambiar opiniones entre AMS y compartir las mejores prácticas y experiencias en la promoción y protección de los derechos humanos en sus respectivos países.
El Diálogo sobre Derechos Humanos 2022 de la ASEAN fue copresidido por la AICHR de Indonesia y Camboya y se desarrolló en formato híbrido
En su discurso de apertura, Sidharto Reza Suryodipuro, director general de Cooperación de la ASEAN, del Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Indonesia y líder de la SOM, destacó que los derechos humanos y las libertades fundamentales son más importantes que antes cuando se trata de los desafíos actuales a los que se enfrenta la región, tales como las dificultades económicas como resultado de la pandemia, las crisis alimentaria y energética, y el cambiante panorama político nacional y regional.
Haciendo hincapié en la importancia de la cooperación y el diálogo genuino, el representante alterno de Camboya y presidente de la AICHR, Chin Malin, dijo que la AICHR puede construir una confianza mutua y compartir experiencias en el camino de la promoción y protección de los derechos humanos en la ASEAN.
Entre los ámbitos de los derechos humanos que se debatieron en el diálogo se encuentran la libertad de religión y de creencias, la libertad de prensa y de expresión, los derechos de los trabajadores migrantes, los derechos de las mujeres, incluida su participación política y el tratamiento de las reclusas, la protección del trabajo, los derechos de los niños, la trata de personas, los derechos de las personas con discapacidad, los ODS, las empresas y los derechos humanos, las medidas para hacer frente al COVID-19, la erradicación de la pobreza, la pena de muerte, la educación en materia de derechos humanos, la administración de justicia y el cambio climático.
Reunión especial de la Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN
Los delegados también discutieron el progreso de la ratificación de sus países de las convenciones internacionales de derechos humanos, la cooperación con las Naciones Unidas y las estrategias en la aplicación de las recomendaciones del Examen Periódico Universal (EPU).
Los representantes de la AICHR reafirmaron el compromiso de sus respectivos países con la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Tomaron nota de la propuesta de continuar el Diálogo en el futuro.
Acerca del autor
Colaborador en ReporteAsia