Bangladesh se esfuerza por hacer frente a un brote de dengue que bate récords, con un balance de 352 muertos hasta el 9 de agosto. Desde enero se han registrado 75.069 infecciones en el país.
El boletín diario sobre el dengue publicado por la Dirección General de Servicios de Salud (DGHS) el 9 de agosto decía que en las 24 horas anteriores se habían detectado más de 2.844 nuevos casos de dengue sólo en la ciudad de Dhaka, con 1.762 casos adicionales en otras partes del país.
Mientras las lluvias monzónicas causan estragos en Bangladesh esta semana, cobrándose siete vidas, se teme que el brote de dengue empeore.
En la revista médica The Lancet, el periodista Talha Burki afirma que el aumento de casos no es inesperado: «Es temporada de monzones en Bangladesh. Cada aguacero deja múltiples puntos de reproducción para los mosquitos Aedes aegypti, el principal vector del dengue en el país. El Niño, asociado al aumento de las temperaturas en el sudeste asiático, comenzó en junio de 2023. Se ha relacionado con grandes epidemias de dengue».
El dengue se detectó por primera vez en Bangladesh en la década de 1960. La enfermedad se conocía entonces como «fiebre de Dacca». Bangladesh ha sido testigo de una tendencia creciente de dengue desde el año 2000. En el brote de dengue de 2019 se registró el mayor número de casos -más de 101.000 según la Organización Mundial de la Salud-, aunque el total de muertes fue inferior al del brote actual de 2023.
Según las estadísticas de dengue de ocho divisiones de Bangladesh para el periodo de 2021 a 2023, las mayores tasas de infección se han registrado en Dhaka, Chittagong y Barisal. Un estudio del Banco Mundial publicado en 2021 advertía de que los casos de dengue probablemente aumentarían en Dhaka, ya que la ciudad ha estado experimentando un descenso de los niveles de humedad y un aumento de las temperaturas junto con precipitaciones estivales irregulares.
No hay interrupción en el número de casos desde el invierno pasado
Aunque antes se pensaba que el dengue era una enfermedad estacional en Bangladesh, en los últimos años se han producido brotes durante todo el año. Los expertos en salud pública afirman que el dengue es cada vez más mortal debido a la «falta de atención a las infecciones por dengue».
Mohammad Mushtuq Husain es experto en salud pública y miembro de la Asociación Médica de Bangladesh (BMA). En un seminario reciente, Husain presentó una ponencia en la que afirmaba: «La urbanización no planificada, los asentamientos densos y el entorno insalubre de pueblos y ciudades han empeorado la situación del dengue. La gente se está infectando ahora por los cuatro tipos de virus del dengue, lo que es motivo de preocupación nacional».
Las infecciones por dengue están causadas por cuatro virus estrechamente relacionados, denominados DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Los cuatro virus se denominan serotipos. Los cuatro virus se denominan serotipos, porque cada uno interactúa de forma diferente con los anticuerpos del suero sanguíneo humano.
En declaraciones a The Third Pole , Husain afirma: «En realidad, no ha habido interrupción en la llegada de pacientes de dengue a los hospitales entre el año pasado y éste. Recibimos pacientes incluso en invierno. Esta vez, estamos recibiendo más pacientes incluso un mes y medio antes del comienzo de la temporada».
«Hay cuatro tipos de dengue entre los infectados. Entre los infectados de ahora, el número de segundas infecciones es mayor. Antes de 2000, veíamos que la gente se infectaba con una sola forma de dengue. Como resultado, se desarrollaba en ellos una resistencia. Pero la gente se está infectando por los cuatro tipos, por lo que su sistema inmunitario no funciona bien».
Rashidul Haque, jefe del Laboratorio de Infecciones Emergentes y Parasitología del Centro Internacional de Investigación de Enfermedades Diarreicas de Dhaka, declaró a The Lancet: «Hacen todo lo posible [las autoridades] con la fumigación y la nebulización, pero es muy difícil». Haque se pregunta si el mosquito Aedes aegypti ha desarrollado ahora resistencia al malatión, un insecticida utilizado en Dhaka.
El informe de The Lancet también dice: «El Aedes aegypti pica durante el día, lo que limita la eficacia de los mosquiteros; es excelente escondiéndose y necesita poco más que un dedal lleno de agua estancada para proliferar. Una vez dentro de una residencia, es extremadamente difícil de erradicar».
Los hospitales desbordados se enfrentan a la escasez de personal y suministros
Los hospitales de Bangladesh están luchando con la afluencia de pacientes de dengue. Niatuzzaman, director en funciones del Mugda Medical College & Hospital, un hospital de Dhaka con 500 camas, afirma que su hospital está desbordado: «Es difícil para cinco enfermeras atender a 200 pacientes que necesitan constantes controles de tensión arterial y goteos de hidratación salina». El hospital cuenta con una sala infantil de 60 camas que intenta acoger a 250 jóvenes pacientes.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/07/29/bosques-himalaya-indio-amenazados-nuevo-proyecto-ley/
A medida que aumenta el número de pacientes, los hospitales también se enfrentan a una grave escasez de suero fisiológico. Khurshid Alam, profesor y director general de los Servicios de Salud de Bangladesh, afirma que la Essential Drugs Company Limited (EDCL) del gobierno es responsable del suministro de suero salino, pero no es capaz de satisfacer la creciente demanda. Alam afirma que el gobierno ha dado instrucciones a la EDCL para que aumente el suministro y ha asignado fondos a cada hospital en consecuencia.
Los hospitales de Bangladesh están luchando con la afluencia de pacientes de dengue. Niatuzzaman, director en funciones del Mugda Medical College & Hospital, un hospital de Dhaka con 500 camas, afirma que su hospital está desbordado
Alam añade: «Tenemos suficientes kits para las pruebas del dengue. El sistema de pruebas del dengue está disponible en todos los hospitales para que no se produzca la crisis [de escasez] de kits».
El director gerente del EDCL, Ehsanul Kabir, afirma: «El año pasado hubo una demanda de seis millones de bolsas de suero salino. De esa cantidad, pudimos suministrar 5.937.000 bolsas. Ahora, la demanda es hasta 12 veces mayor». Kabir añade que el gobierno está suministrando suero salino a todos los hospitales públicos a bajo coste.
El crecimiento urbano y el cambio climático agravan los brotes de dengue
Los expertos creen que los patrones climáticos cambiantes han contribuido al aumento del dengue en Bangladesh, agravado por la mala gestión del agua y el saneamiento. En 2022, la Dirección General de Sanidad llevó a cabo una encuesta previa al monzón que reveló una «mayor densidad de mosquitos Aedis en Dhaka en comparación con el año anterior». Ese septiembre, la unidad de Control de Enfermedades Transmisibles (CDC) de la DGHS descubrió que la densidad de mosquitos era el doble en la ciudad de Dhaka que en su encuesta previa al monzón.
Mohammad Shafiul Alam, científico del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Centro Internacional para la Investigación de Enfermedades de Bangladesh, declaró a Prothom Alo que los mosquitos Aedes aegypti son muy adaptables al clima: «Este tipo de mosquito cambia su comportamiento en cualquier condición climática adversa y se reproduce en aguas relativamente sucias». Alam también declaró a Prothom Alo que no existen datos exhaustivos sobre los cambios de comportamiento de los mosquitos en respuesta a los cambios climáticos.
En declaraciones a The Lancet, Kabirul Bashar, catedrático del Departamento de Zoología de la Universidad Jahangirnagar de Dhaka, dijo lo siguiente: «Nuestro sistema de gestión de residuos no está bien planificado. La basura se amontona en la calle; se ven muchos pequeños contenedores de plástico con charcos de agua dentro. También tenemos edificios de varias plantas con aparcamientos en los sótanos. La gente lava allí sus vehículos, lo que es ideal para los mosquitos».
Nota: El artículo fue publicado originalmente en inglés en The Third Pole. La reproducción del mismo en español se realiza con la debida autorización. Link al artículo original:https://www.thethirdpole.net/en/climate/as-dengue-cases-break-records-bangladesh-struggles-to-cope/