Mitsubishi Materials Corporation (MMC) y Exurban anunciaron una nueva alianza estratégica. Como parte del acuerdo, MMC se convertirá en uno de los principales inversores de Exurban y entrará a formar parte de su Consejo de Administración.
Exurban y MMC comparten el compromiso de proporcionar soluciones de economía circular al creciente reto de la chatarra electrónica y eléctrica (E-scrap).
Exurban está desarrollando la primera instalación de reciclaje de residuos cero del mundo, diseñada específicamente para procesar residuos metálicos complejos a escala regional.
MMC será un socio importante para el Grupo Exurban a medida que avanza hacia la financiación, construcción y operación de su primera instalación propuesta en los Estados Unidos.
Stefan Boel, Presidente de Exurban, dijo que “el anuncio de hoy representa un importante voto de confianza en nuestro negocio. Mitsubishi Materials Corporation es líder mundial en reciclaje. Coincidimos en la magnitud del reto mundial de la chatarra electrónica y compartimos el compromiso de aportar soluciones regionales innovadoras.”
Mitsubishi iniciará estudios técnicos en centrales eléctricas de Indonesia
Por su parte, Katsuyoshi Isaji, Consejero Delegado y Presidente de Metals Company MMC agragó que “nos gustaría contribuir a Exurban con nuestra experiencia técnica en tecnología para metales no férreos y chatarra electrónica. Estamos interesados en ampliar nuestro negocio con Exurban en Estados Unidos, Asia, Europa y otras regiones del mundo.
“Creemos que tenemos mucho que compartir en conocimientos técnicos y experiencia para nuestros objetivos comunes.”
Exurban tiene muy avanzado el desarrollo de su primera planta de reciclaje de residuos cero, diseñada específicamente para este fin, en Indiana (EE.UU.).
MMC se ha comprometido a ampliar sus capacidades de tratamiento de chatarra electrónica en su estrategia de gestión a medio plazo.
Además, tiene previsto ampliar sus operaciones en todo el mundo. Ambas empresas comparten la ambición de ofrecer una solución global al creciente reto industrial y medioambiental de la chatarra electrónica y reconocen las oportunidades adicionales que ofrece la colaboración.