Las exportaciones tailandesas crecen un 7,6% en los 11 primeros meses de 2022

exportaciones

Las exportaciones tailandesas empiezan a notar los efectos de la ralentización económica mundial: las últimas cifras apuntan a una contracción de las exportaciones del 6% en el mes de noviembre. No obstante, las exportaciones de todo el año han superado los objetivos, con una expansión del 7,6% en los 11 primeros meses de 2022.

El ministro de Comercio de Tailandia, Jurin Laksanawisit, informó sobre las exportaciones de noviembre, señalando que el total se valoró en 22.308 millones de dólares estadounidenses, lo que supone una contracción del 6% respecto al mismo mes de 2021. Las categorías agrícola e industrial lideraron la caída de las exportaciones, empañada por una clara desaceleración de la economía mundial y el aumento de la inflación en muchos países.

No obstante, en los 11 meses transcurridos desde el inicio de 2022, las exportaciones superaron los 265 dólares en valor, para una expansión del 7,6% que superó con creces el objetivo del 4% establecido previamente. Las exportaciones generaron 9,16 billones de baht para Tailandia, superando holgadamente el objetivo de 9 billones para todo el año.

Vietnam bate un nuevo récord de exportaciones agroforestales-pesqueras este año

La mayoría de los cinco mercados de exportación que experimentaron un mayor crecimiento se encontraban en Oriente Medio, concretamente el mercado iraquí, que creció un 215%, el mercado bahreiní, que creció un 153%, y el mercado saudí, que creció un 40,1%. Por su parte, el mercado británico creció un 22,2% y el laosiano un 21,3%.

Para el año próximo, el ministro Jurin dijo que Tailandia tendrá que hacer frente a los problemas económicos mundiales y a la desaceleración del consumo. Entre los factores positivos cabe citar el aumento de la demanda de alimentos, así como el crecimiento digital y del 5G, que impulsa la demanda de más artículos relacionados con la tecnología. También se espera que la relajación por parte de China de su política COVID Cero en enero ayude a facilitar las exportaciones tailandesas a China, especialmente productos como las frutas.

En los 11 primeros meses del 2022 las exportaciones tailandesas crecieron un 7,6%, superando con creces el objetivo del 4% establecido previamente

Por su parte, las importaciones de noviembre crecieron un 5,6% y alcanzaron un valor de 23.650 millones de dólares. Esto se traduce en un déficit comercial de más de 1.300 millones de dólares para Tailandia. Durante los 11 primeros meses del año, las importaciones aumentaron un 16,3% y alcanzaron un valor de más de 280.000 millones de dólares. En el mismo periodo, Tailandia registró un déficit comercial de más de 15.000 millones de dólares.

+ posts

Colaborador en ReporteAsia

Buscá en Reporte Asia