El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado una asociación estratégica con el Gobierno de Indonesia para explorar oportunidades de crecimiento y diversificación en el ámbito mundial de semiconductores, en el marco del Fondo Internacional para la Seguridad y la Innovación Tecnológica (ITSI), establecido por la Ley CHIPS de 2022.
Este acuerdo busca fortalecer la cadena de valor global de semiconductores, haciéndola más resistente, segura y sostenible.
Estados Unidos identifica a Indonesia como un socio clave para asegurar que la cadena de suministro de semiconductores evolucione al ritmo de la transformación digital en curso.
Dada la creciente dependencia de productos que van desde vehículos hasta dispositivos médicos de semiconductores como componentes fundamentales en la economía actual, esta colaboración destaca el significativo potencial de expansión de la industria de semiconductores en Indonesia, beneficiando tanto a Estados Unidos como a la nación asiática.
El inicio de esta colaboración se centrará en una exhaustiva revisión del actual ecosistema de semiconductores en Indonesia, abordando el marco normativo y evaluando las necesidades de mano de obra e infraestructuras. Los resultados de esta revisión orientarán posibles futuras colaboraciones para el desarrollo de este sector crucial.
La Ley CHIPS de 2022, firmada por el presidente estadounidense Joe Biden en agosto de 2022, asignó nuevos fondos para impulsar la fabricación nacional y la investigación de semiconductores en Estados Unidos.
A través de la creación del Fondo ITSI, dotado con 500 millones de dólares para el Departamento de Estado estadounidense (100 millones anuales durante cinco años, a partir del año fiscal 2023), se busca promover el desarrollo y la adopción de redes de telecomunicaciones seguras y fiables.
Además, el fondo mencionado tiene como objetivo garantizar la seguridad y la diversificación de la cadena de suministro de semiconductores mediante nuevos programas e iniciativas en colaboración con aliados y socios internacionales.