Nicolás Caputo: «SK Telecom y Deutsche Telekom marcan el futuro de la inteligencia artificial aplicada a las telecomunicaciones»

SK Telecom

Le pedimos a Nicolás Caputo, empresario argentino de reconocida trayectoria en Asia, que nos comente sobre el esperado anuncio de la colaboración entre la surcoreana SK Telecom (SKT) y la alemana Deutsche Telekom en el mundo de la inteligencia artificial (IA), tecnología que tiene cada vez más relevancia en nuestra vida cotidiana.

Para Caputo, primero que nada, este tipo de acuerdo refleja la madurez del nexo entre Corea del Sur y Alemania, que este año cumplieron 140 años de relaciones diplomáticas: “que se iniciaron en 1883 con el tratado de comercio, amistad y transporte marítimo firmado entre el entonces Imperio Alemán y el Reino de Joseon”.

“Destaco además que, este año, Alemania y Corea del Sur acordaron una cooperación más estrecha durante una visita a Seúl de la ministra de Asuntos Exteriores germana, Annalena Baerbock. En esa ocasión, la funcionaria manifestó que Corea del Sur es uno de los socios más cercanos y valiosos de Alemania fuera de Europa y le confirmó al ministro de Relaciones Exteriores de Corea, Park Jin, que podía contar con el apoyo alemán en el conflicto de la península coreana”, añadió. 

Estos comentarios los hace Caputo ante la firma de una carta de intención (LOI) entre SK Telecom y Deutsche Telekom para desarrollar conjuntamente un LLM específico para empresas de telecomunicaciones, que les permitirá a las telcos globales desarrollar modelos de IA generativa de forma fácil y rápida, para por ejemplo, ser aplicado a sus contact centers de manera más eficiente utilizando la IA en el centro de la interacción con sus clientes y usuarios. 

SK Telecom
Jonathan Abrahamson (director de Producto y Digital, DT), Khalifa AlShamsi (director general, e& Life), Anna Yip (directora general de Consumo, Singtel) y James Ryu (director general, SKT) en el lanzamiento de la plataforma de colaboración Global Telco AI Alliance, sucedida en julio de este año. Imagen: SK Telecom.

Sobre las compañías involucradas, Caputo comienza describiendo a SK Telecom como una empresa que desde 1984 ha liderado el crecimiento de la industria móvil en Asia. “Y ahora está llevando la experiencia del cliente a nuevos niveles al ir más allá de la conectividad”, continuó. 

“Al colocar la IA en el centro de su negocio, SK Telecom se está transformando directamente en una empresa de IA, centrada en impulsar innovaciones en áreas de telecomunicaciones, medios, metaverso, nube e inteligencia conectada”.

Sobre Deutsche Telecom, recordó que es una de las principales empresas de telecomunicaciones del mundo, con unos 245 millones de clientes de telefonía móvil, 25 millones de líneas de red fija y 21 millones de líneas de banda ancha: “Tiene su sede en Bonn y es el mayor proveedor de telecomunicaciones de Europa por ingresos. Se creó en 1995, cuando se privatizó Deutsche Bundespost, entonces un monopolio estatal”.

“Con una plantilla de unos 206.800 empleados en todo el mundo, generó ingresos por 114.400 millones de euros en el ejercicio 2022 y, sin lugar a dudas, por su liderazgo continental, está llevando a un nuevo nivel la transformación tecnológica de Europa en el campo de las telecomunicaciones con la utilización de IA”, agregó. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SK telecom (@sktelecom)

¿Qué es un LLM?

Un Gran Modelo Lingüístico (LLM) es un tipo especializado de IA que se ha entrenado en grandes cantidades de texto para comprender contenidos existentes y generar contenidos originales. Se trata de un algoritmo de aprendizaje profundo que puede realizar una variedad de tareas de procesamiento del lenguaje natural (NLP). 

Los LLM utilizan modelos transformadores y se entrenan usando grandes sets de datos masivos, de ahí su tamaño. Esto les permite reconocer, traducir, predecir o generar textos u otros contenidos.

Como explica Caputo, la firma de este LOI marca el primer fruto de las discusiones mantenidas por la Global Telco AI Alliance, una que fue lanzada por SKT, Deutsche Telekom, E& y Singtel en julio de 2023, para acelerar la transformación mediante IA del negocio actual de las telecos y crear nuevas oportunidades de negocio basados en servicios de IA: “El objetivo es ayudar a las empresas de telecomunicaciones de todo el mundo, incluidas Europa, Asia y Oriente Medio, a desarrollar servicios de IA generativa, como agentes de IA, de forma flexible según su respectivo mercado.

«Un LLM específico para empresas de telecomunicaciones tendrá una mayor comprensión de las áreas relacionadas con los servicios de telecomunicaciones y las intenciones del cliente que los LLM generales, lo que lo hará adecuado para servicios al cliente como centros de contacto basados en IA», subrayó.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/10/20/nicolas-caputo-invertir-sierra-space-japon-realizo-inversion-estrategica-sector-aeroespacial/

Para esta iniciativa, SKT y Deutsche Telekom planean colaborar con empresas de inteligencia artificial como Anthropic (Claude 2) y Meta (Llama2) para desarrollar conjuntamente un Gran Modelo Lingüístico (LLM) multilingüe (es decir, alemán, inglés, coreano, etc.) adaptado a las necesidades de telecomunicaciones.

Según trascendió, planean presentar la primera versión del LLM específico para empresas de telecomunicaciones en el primer trimestre de 2024.

Beneficios de la nueva LLM para telecomunicaciones

Como primera ventaja, Nicolás Caputo subraya que esta nueva LLM le permitirá a las empresas de telecomunicaciones asegurar nuevas oportunidades comerciales y motores de crecimiento a través de la innovación en IA”.

“Dentro de esta colaboración, SKT y Deutsche Telekom planean desarrollar conjuntamente tecnologías de plataforma de IA que las empresas de telecomunicaciones puedan utilizar para crear servicios de IA generativos buscando reducir tanto el tiempo como el costo de desarrollo”, especificó.

Además, la IA se puede aplicar a otras áreas además de los contact center basados en IA, como el monitoreo de redes y las operaciones in situ, para aumentar la eficiencia, lo que resulta en ahorros de costos a mediano y largo plazo.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/10/20/caputo-ibm-amplia-relacion-aws-ofrecer-soluciones-ia-generativa/

Se pronostica un desarrollo considerable de la IA

Como remarca Nicolás Caputo, a través de esta colaboración “las dos empresas buscan responder de forma proactiva al aumento de la reciente demanda de IA por parte de las compañías de telecomunicaciones, al tiempo que promoverán la expansión del ecosistema global de IA mediante la introducción de esta IA generativa optimizada para industrias o sectores específicos”.

“Lo explicó muy bien Claudia Nemat, miembro del Consejo de Administración de Tecnología e Innovación de Deutsche Telekom, al decir que la IA muestra un potencial impresionante para mejorar significativamente las capacidades humanas de resolución de problemas. Para maximizar su uso, especialmente en el servicio al cliente, se necesita adaptar los grandes modelos de lenguaje existentes y entrenarlos con datos únicos”. 

Caputo también destaca las palabras de Ryu Young-sang, director ejecutivo de SKT durante la firma del LOI, quien hizo referencia al valor estratégico de la alianza concretada: “posible solo al combinar las fortalezas y capacidades de las dos empresas en tecnología y plataforma e infraestructura de IA, asegurándose una gran oportunidad y un impulso para ganar liderazgo global e impulsar un nuevo crecimiento». 

«Destaco además que, este año, Alemania y Corea del Sur acordaron una cooperación más estrecha durante una visita a Seúl de la ministra de Asuntos Exteriores germana, Annalena Baerbock»

Antes de finalizar, es importante enmarcar esta colaboración dentro de la profunda vinculación que los gobiernos y empresas de ambos países han construido en los últimos años: «Las dos naciones están conectadas por una experiencia histórica común de división nacional, estrechos lazos económicos y una intensa cooperación en educación, ciencia y tecnología», subrayó Caputo, quien ponderó la existencias de entidades como el Korea Germany Technology Cooperation Center (KGTCC) y los acuerdos en energía y desarrollo tecnológico firmados entre ambos países recientemente, en los que el desarrollo de conocimiento y productos relacionados a IA tiene un valor central.

Para sumar un dato más, Nicolás Caputo contó que en septiembre de este año Sk Telecom anunció su ambición de convertirse en una empresa global de IA reforzando su propia competitividad en este campo y cooperando con socios de todo el mundo: «Por entonces Ryu Young-sang reveló la nueva «Estrategia Piramidal de la IA», cuyo objetivo es innovar la industria, la sociedad y la vida en torno a tres áreas clave: la infraestructura de IA, la transformación de la IA (AIX) y los servicios de IA».

«Bajo esta nueva estrategia, el CEO Ryu dijo que la compañía espera que la proporción de inversión relacionada con la IA aproximadamente se triplique del 12% en los últimos cinco años (entre 2019 y 2023) al 33% en los próximos cinco años», concluyó.

 

 

 

 

 

+ posts

Colaboradora en ReporteAsia.

 

Buscá en Reporte Asia