El ferrocarril de alta velocidad Yakarta–Bandung de Indonesia, conocido como WHOOSH, ha entrado oficialmente en servicio.
El ferrocarril reduce el tiempo de viaje entre Yakarta y Bandung de 3,5 horas a sólo 40 minutos, lo que impulsará el desarrollo económico a lo largo de la ruta. Huawei se ha asociado con China Railway Signal & Communication (CRSC) y China Telecom para construir una red ferroviaria dedicada para el WHOOSH. Esta red facilita las comunicaciones en tiempo real, el control y el envío de los trenes, proporcionando un soporte técnico fiable y robusto para unas operaciones ferroviarias inteligentes, seguras y eficientes.
El WHOOSH, el primer tren de alta velocidad del Sudeste Asiático, recorre 142,3 kilómetros entre la capital, Yakarta, y el popular destino turístico de Bandung, en Indonesia. La velocidad máxima de funcionamiento de los trenes es de 350 kilómetros por hora. El WHOOSH es también el primer proyecto que aplica el sistema ferroviario de alta velocidad chino, incluidos todos los elementos de la cadena de valor del sector, fuera de China. El WHOOSH marca la entrada de Indonesia en la era del ferrocarril de alta velocidad.
El WHOOSH está equipado con el sistema chino de control de trenes de nivel 3 (CTCS-3), desarrollado de forma independiente en China. Debido a la alta velocidad a la que viajan los trenes y a sus cortos intervalos de salida, es crucial para el sistema de control de trenes una red de comunicaciones dedicada, estable y fiable que ofrezca alta seguridad, gran ancho de banda y un funcionamiento sencillo. Esto garantiza que los trenes circulen de forma segura, fluida y eficiente.
Según Lai Chaosen, vicepresidente de Huawei Indonesia, la red inalámbrica tren-tierra de WHOOSH adopta la solución madura de Huawei y emplea intercalado en red para una cobertura sin fisuras. Al alcanzar una disponibilidad de hasta el 99,99%, la red garantiza la transmisión estable de las señales de control de los trenes y la orquestación y programación inteligentes de los números de tren y de función.
La red de datos utiliza equipos de comunicaciones de datos de nueva generación de Huawei, que garantizan redes 100% seguras mediante hard pipes nativos. Cada enlace está protegido por redundancia, y la conmutación por redundancia puede completarse en tan solo 35 ms.
La red de transmisión utiliza equipos MSTP híbridos de Huawei, que proporcionan el gran ancho de banda y la alta estabilidad requeridos por más de 20 sistemas de trenes de alta velocidad, como programación y mando, prevención de catástrofes, videovigilancia, billetaje de pasajeros y sistemas de telecontrol de energía. La red también es capaz de hacer frente a los requisitos de crecimiento y evolución de los futuros servicios ferroviarios.
Al alcanzar una disponibilidad de hasta el 99,99%, la red garantiza la transmisión estable de las señales de control de los trenes y la orquestación y programación inteligentes de los números de tren y de función
Liu Jieping, ingeniero jefe adjunto de CRSC en el proyecto Yakarta-Bandung, explicó que el lanzamiento de WHOOSH representa un hito importante en la estrategia global de China para los ferrocarriles de alta velocidad. La red inalámbrica tren-tierra, la red de transmisión, la red de datos y otras soluciones de sistema proporcionadas por Huawei han construido una red de comunicaciones dedicada de alta calidad para el WHOOSH, y han proporcionado un soporte técnico fiable para unas operaciones ferroviarias seguras y eficientes.
Dwiyana Slamet Riyadi, Director Presidente de PT Kereta Cepat Indonesia China (KCIC), declaró: «Nos gustaría dar las gracias a todas las partes interesadas, especialmente a Huawei y CRSC, por sus contribuciones en la preparación de soluciones tecnológicas e infraestructuras ferroviarias que son fundamentales para apoyar el funcionamiento del tren de alta velocidad Whoosh. La implementación compartida de soluciones tecnológicas probadas y soluciones operativas del tren de alta velocidad Whoosh puede servir como referencia y punto de referencia para el desarrollo de otras infraestructuras ferroviarias de alta velocidad en Indonesia y proyectos similares en otros países de la ASEAN.»