La Viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación Internacional de Costa Rica, embajadora Lydia Peralta, se reunió con el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores de Qatar, Sultan bin Saad Al Muraikhi, y sus respectivas delegaciones en la II reunión de consultas políticas.
Este encuentro ha permitido fortalecer la agenda bilateral entre ambas naciones y explorar oportunidades de cooperación conjunta en diversos campos.
La delegación costarricense presentó la política de comercio exterior del país, así como la nueva estrategia para atraer inversión extranjera directa. Además, se destacaron proyectos de interés en áreas como inteligencia artificial, aprovechamiento de biogás y biomasa, tecnología para parques solares, y la producción, almacenamiento y transporte de hidrógeno, entre otros.
Durante las conversaciones, también se abordaron los acuerdos existentes y se evaluaron posibles acuerdos futuros en sectores como la salud, deportes, cultura y academias diplomáticas.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/09/21/costa-rica-participa-v-reunion-ministerial-foro-cooperacion-america-latina-sudeste-asiatico-focalae/
En un contexto multilateral y regional, se dialogó sobre la «agenda azul», la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), así como otros socios extrarregionales y temas relacionados con la migración en la región.
Es importante destacar que el 17 de marzo de 2024, Costa Rica y Qatar conmemorarán el vigésimo aniversario de sus relaciones diplomáticas. Qatar tuvo el honor de ser el primer país árabe en el que Costa Rica estableció una embajada residente en mayo de 2010. Desde entonces, se ha mantenido un acuerdo bilateral de inversión en vigor desde 2014.
En lo que respecta al intercambio comercial, Costa Rica exporta a Qatar productos como banano, piña, café tostado sin descafeinar, máquinas impresoras, copiadoras y de fax, y preparaciones alimenticias, entre otros. Por su parte, los principales productos importados por Costa Rica desde Qatar en 2022 incluyeron polímeros de etileno, hidróxido de sodio, computadoras portátiles y materiales eléctricos, entre otros.
Este encuentro entre ambos países refuerza el compromiso de ambas naciones para profundizar sus lazos diplomáticos y económicos, así como para explorar nuevas oportunidades de colaboración en beneficio mutuo.
Colaboradora en ReporteAsia.