Vietnam y Colombia firman un Memorándum de Entendimiento sobre comercio, inversión y cooperación industrial

VIETNAM COLOMBIA

El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Do Thang Hai, y la viceministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Soraya Caro Vargas, firmaron un Memorando de Entendimiento (MdE) sobre comercio, inversión y cooperación industrial, y copresidieron la primera reunión de la Comisión Económica Mixta de los dos países el 27 de septiembre en Bogotá.

La firma del MoU marca la primera vez que los dos países han establecido un mecanismo de comisión económica conjunta, creando así un canal oficial e integral para el diálogo periódico, la revisión de la cooperación, el tratamiento de asuntos y la discusión de medidas para promover la cooperación económica, comercial y de inversión.

En su intervención en la reunión, Hai valoró positivamente el desarrollo de las relaciones comerciales bilaterales, destacando que Vietnam considera a Colombia un socio importante en la región latinoamericana y está dispuesto a colaborar con el país para implementar medidas encaminadas a impulsar el comercio, la recuperación económica y la conectividad de la cadena de suministro global.

Por su parte, Vargas expresó su satisfacción por la evolución positiva de las relaciones comerciales entre Vietnam y Colombia en los últimos años, especialmente en el contexto en que ambas partes han estado cooperando y apoyándose mutuamente en organizaciones internacionales, foros multilaterales y mecanismos de cooperación regional.

El viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Do Thang Hai (izq.), y la viceministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo, Soraya Caro Vargas (Foto: VNA)

El crecimiento positivo del volumen de comercio bilateral es una clara evidencia de que las relaciones comerciales bilaterales se están fortaleciendo cada vez más, dijo.

Los dos funcionarios, sin embargo, reconocieron que las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre los dos países, en términos de escala, aún no han alcanzado todo su potencial y que las comunidades empresariales vietnamita y colombiana aún se enfrentan a varios retos en la cooperación empresarial.

Ambas partes coincidieron en la necesidad de promover las relaciones económicas bilaterales, así como la cooperación en marcos multilaterales.

Por su parte, Vargas expresó su satisfacción por la evolución positiva de las relaciones comerciales entre Vietnam y Colombia en los últimos años, especialmente en el contexto en que ambas partes han estado cooperando y apoyándose mutuamente en organizaciones internacionales, foros multilaterales y mecanismos de cooperación regional

Según los dos ministros, Vietnam y Colombia son economías dinámicas en el mundo, que poseen fortalezas que pueden complementarse mutuamente. Ambas partes tienen el potencial de contribuir a abordar los retos relacionados con la seguridad alimentaria y energética, y participar en las cadenas de suministro que están siendo fuertemente reestructuradas a nivel mundial.

Como miembro activo de la Alianza del Pacífico, Colombia servirá de puente para que los productos vietnamitas penetren en el mercado latinoamericano. Mientras tanto, Vietnam abre las puertas para que los productos colombianos entren en el mercado de la ASEAN y en la región Asia-Pacífico.

Para hacer realidad el objetivo de elevar el comercio bilateral a 1.000 millones de dólares en los próximos tres años, ambas partes han acordado seguir discutiendo planes específicos para promover la exportación de productos fuertes de las dos partes a sus respectivos mercados.

El Memorando de Entendimiento y el establecimiento del Comité Económico Conjunto Vietnam-Colombia son un paso significativo en la cooperación económica bilateral, demostrando el compromiso y la determinación de ambas partes para promover la cooperación bilateral de una manera sustantiva e integral en todas las áreas, especialmente en el comercio económico, y la inversión.

Al término de la reunión del Comité Económico Conjunto, los dos viceministros firmaron un acta de la primera sesión.

En la ocasión, Hai sostuvo una sesión de trabajo con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, durante la cual la funcionaria colombiana expresó su deseo de fortalecer la relación entre los dos gobiernos y pueblos, afirmando que Vietnam es uno de los socios importantes de Colombia.

Hai sugirió a los dos países incrementar el intercambio de delegaciones a todos los niveles y de expertos para explorar la demanda y el potencial de cooperación en áreas específicas.

En el marco de la visita, Hai presidió un foro empresarial Vietnam-Colombia, que ayudó a poner en contacto a empresas de las dos naciones.

Colombia es uno de los socios más importantes de Vietnam en la región latinoamericana, con un comercio bilateral que mantiene un alto crecimiento incluso en condiciones de mercado difíciles, alcanzando los 742 millones de dólares en 2022, un 11,4% más interanual.

Artículo republicado del medio estatal vietnamita VNA en el marco de un acuerdo entre ambas partes para compartir contenido. Link al artículo original:https://en.vietnamplus.vn/vietnam-colombia-ink-mou-on-trade-investment-industrial-cooperation/268723.vnp

+ posts

Buscá en Reporte Asia