Uno de los sectores más conservadores del mundo se está modernizando desde hace tiempo, ya que la competencia de las nuevas empresas de tecnología financiera se combina con la demanda de servicios permanentes por parte de los consumidores para empujar a los bancos hacia una rápida digitalización.
La transformación es similar a «cambiar el motor y las ruedas de un coche a mitad de carrera, sin parar», según uno de los muchos expertos entrevistados en el número #DigitalFinance de Transform, la revista de liderazgo intelectual de Huawei.
La tecnología digital podría dar paso a una edad de oro de la banca digital, en la que la inteligencia artificial proporcionaría a los consumidores asesoramiento financiero y otro tipo de orientación personalizada.
«De repente disponemos de la tecnología, con IA y demás, para ofrecer una cuenta bancaria que realmente te ayude a gestionar tu dinero», afirma Brett King, futurista y autor del libro Bank 4.0.
«Los primeros sistemas de monedero que vemos hoy, como Alipay y WeChat Pay [en China], Paytia en India y Kakao en Corea del Sur, evolucionarán hacia cuentas bancarias basadas en IA que realmente nos ayudarán en nuestra gestión diaria del dinero. Esta será una tendencia que veremos con los bancos de todo el mundo, aumentar el asesoramiento humano con IA.»
King comparte la portada con Dame Jayne-Anne Gadhia, fundadora de la aplicación de gestión del dinero Snoop y antigua consejera delegada de Virgin Money, parte del grupo Virgin.
Al igual que Brett King, ensalza las virtudes potenciales de la IA para la banca, al tiempo que advierte de que los bancos no pueden permitirse el lujo de descuidar las habilidades más tradicionales.
«No puedes limitarte a usar una aplicación bancaria», afirma. «Tienes que ser capaz de entender las entradas y salidas. Ese acceso fácil y esa respuesta más sencilla significan que todos tenemos que ser más numéricos.»
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/destacado/2023/08/16/huawei-obtiene-certificacion-seguridad-mas-alto-nivel/
Dame Jayne-Anne niega que los bancos hayan tardado en adoptar la digitalización total. «No es tan sencillo como agitar una varita mágica. Es complejo, caro y arriesgado. Es un gran proyecto que habrá que planificar durante muchos años».
La tecnología digital podría dar paso a una edad de oro de la banca digital, en la que la inteligencia artificial proporcionaría a los consumidores asesoramiento financiero y otro tipo de orientación personalizada
David Brear, Consejero Delegado de la consultora de servicios financieros 11: FS, ha comparado los bancos tradicionales y las nuevas empresas con la carrera entre la tortuga y la liebre.
Brear afirma que la carrera aún tiene un largo camino por recorrer, señalando que los bancos tradicionales aún tienen cientos de millones de clientes en todo el mundo, aunque las liebres fintech puedan correr más rápido en este momento.
Para él, la modernización de la banca es una batalla darwiniana. «No es la especie más fuerte la que sobrevive, sino la más adaptable al cambio», afirma. «Lo que empezaremos a ver es la marcha hacia el dinero autodirigido», en el que los bancos mueven automáticamente el dinero de sus clientes para ofrecer los mejores productos y las mejores tarifas.