Huawei y Ericsson han firmado un acuerdo global de licencia cruzada de patentes a largo plazo que cubre patentes esenciales para una amplia gama de estándares, como los estándares 3GPP, ITU, IEEE e IETF para tecnologías celulares 3G, 4G y 5G.
El acuerdo abarca las ventas respectivas de infraestructura de red y dispositivos de consumo de las empresas, lo que garantiza a ambas partes un acceso global a las tecnologías patentadas y estandarizadas de la otra.
«Estamos encantados de alcanzar un acuerdo de licencia cruzada global a largo plazo con Ericsson», dijo Alan Fan, Jefe del Departamento de Propiedad Intelectual de Huawei. «Como principales contribuyentes de patentes esenciales estándar (SEP) para la comunicación móvil, las empresas reconocen el valor de la propiedad intelectual de la otra, y este acuerdo crea un entorno de patentes más fuerte. Demuestra el compromiso que ambas partes han forjado de que la propiedad intelectual debe respetarse y protegerse adecuadamente.»
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/negocios/infraestructura/2023/08/06/modelo-pangu-weather-huawei-cloud-disponible/
En los últimos 20 años, Huawei ha sido uno de los principales contribuyentes a las principales normas de las TIC, incluidas las de telefonía móvil, Wi-Fi y códecs multimedia. En 2022, Huawei encabezó la clasificación de solicitantes de la Oficina Europea de Patentes por número de solicitudes de patente presentadas, con 4.505 solicitudes.
El acuerdo abarca las ventas respectivas de infraestructura de red y dispositivos de consumo de las empresas, lo que garantiza a ambas partes un acceso global a las tecnologías patentadas y estandarizadas de la otra
«Nuestro compromiso de compartir innovaciones tecnológicas líderes impulsará un desarrollo saludable y sostenible de la industria y proporcionará a los consumidores productos y servicios más sólidos», añadió Fan.
Huawei es a la vez titular e implementador de SEP y trata de adoptar un enfoque equilibrado en la concesión de licencias. Con la firma de este acuerdo, da y recibe acceso a tecnologías clave. Fan declaró: «Este acuerdo es el resultado de intensas discusiones que garantizan que los intereses tanto de los titulares de patentes como de los implementadores se atienden de forma justa.»