El Gobierno de la India está siguiendo de cerca el desarrollo de la situación en Níger a raíz del golpe de estado que ha sucedido en ese país y ha emitido una serie de recomendaciones importantes para los ciudadanos indios presentes en el territorio nigerino.
Ante el panorama actual, India aconseja a aquellos cuya presencia no sea esencial que abandonen Níger de manera urgente.
«Es esencial considerar que, en este momento, el espacio aéreo se encuentra cerrado. Aquellos que opten por salir a través de una frontera terrestre deben tomar todas las precauciones necesarias para garantizar su seguridad durante el proceso» dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores indio.
En vista de la incertidumbre reinante, también se insta a quienes tenían planes de viajar a Níger en los próximos días a reconsiderar sus planes hasta que la situación se normalice.
«Se hace un llamado enfático a todos los ciudadanos indios que aún no se han registrado en la Embajada de la India en Niamey a que lo hagan de manera inmediata. El registro es una medida crucial para mantener una comunicación efectiva y brindar la asistencia necesaria en caso de emergencia» dijo el Ministerio indio.
«El Gobierno de la India está comprometido con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos en el extranjero y continuará monitoreando de cerca la situación en Níger para brindar la asistencia necesaria» finaliza el comunicado.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/08/11/india-y-uzbekistan-fortalecen-relaciones-bilaterales-durante-las-16a-consultas-del-ministerio-de-asuntos-exteriores/
El pasado 26 de julio el autodenominado Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria encabezó un golpe de Estado en Níger y anunció la destitución del presidente y la suspensión de las Constitución.
Níger se convirtió así en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022.
Las tensiones han continuado en aumento luego de que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) acordara la “activación inmediata” de una fuerza regional a fin de iniciar “lo antes posible” una intervención en Níger para restablecer el orden constitucional, para lo cual recibió inmediatamente el respaldo de Estados Unidos y Francia.