El BOT aprueba licencias de banca virtual para promover la inclusión financiera

BOT

El Banco de Tailandia (BOT) ha concedido la aprobación preliminar de tres licencias para bancos virtuales, en un intento de fomentar la inclusión financiera de segmentos de clientes desatendidos.

Según el gobernador del BOT, Sethaput Suthiwartnarueput, el número limitado de licencias pretende mantener la estabilidad del mercado financiero local y proteger a los depositantes de los riesgos asociados a las nuevas empresas.

Se espera que el reglamento de concesión de licencias esté terminado este mes y que se presente al Ministerio de Finanzas para su aprobación. Está previsto que el proceso de solicitud de licencias comience en 2024 y que las operaciones oficiales de los bancos virtuales se inicien en 2025.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/economia/2023/07/17/banco-central-china-espera-no-haya-riesgo-deflacion/

Aunque estos bancos virtuales no se clasificarán como bancos nacionales de importancia sistémica, el banco central reconoce que cualquier riesgo o problema con estas entidades podría afectar a la confianza del público y al sistema financiero en general. El BOT pretende supervisar de cerca las operaciones comerciales de los bancos virtuales para garantizar su sostenibilidad y alinearse con el objetivo del banco central de fomentar el sector de la banca virtual.

Los requisitos establecidos para los solicitantes son relativamente altos, con un capital mínimo registrado de 5.000 millones de baht, lo que garantiza que sólo soliciten las licencias entidades sólidas y sustanciales. Durante la fase inicial, los futuros bancos virtuales pueden tener que hacer frente a gastos considerables, sobre todo para captar clientes e invertir en TI, por lo que la supervivencia de la empresa es una de las principales preocupaciones.

el número limitado de licencias pretende mantener la estabilidad del mercado financiero local y proteger a los depositantes de los riesgos asociados a las nuevas empresas

Sethaput subrayó la importancia de promover precios razonables en el marco de una competencia abierta para los bancos virtuales. Señaló que un mayor número de operadores no garantiza necesariamente tipos de interés bajos, ya que éstos también dependen del riesgo crediticio.

En la actualidad, Tailandia cuenta con 17 bancos convencionales con servicios completos y tres bancos virtuales en proyecto. En comparación, Corea del Sur tiene 52 bancos convencionales y tres virtuales, Singapur 34 convencionales y cuatro virtuales, y Malasia 42 convencionales y tres virtuales.

+ posts
+ posts

Buscá en Reporte Asia