El primer ministro de Timor Leste, Kay Rala Xanana Gusmão, ha presentado ante el Parlamento Nacional el Programa del 9º Gobierno Constitucional.
En su Programa, el Gobierno resume las políticas públicas centrales que se adoptarán durante el mandato para fortalecer y optimizar los sectores de la gobernanza y sus recursos, acortando el camino trazado para transformar en realidad la visión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Plan Estratégico de Desarrollo 2011 – 2030.
Durante su presentación, el primer ministro expuso las líneas generales del Programa del 9º Gobierno Constitucional para el periodo 2023-2028, que engloba seis grandes compromisos: la reafirmación del Estado democrático de Derecho, el desarrollo del capital social, el desarrollo de las infraestructuras, el desarrollo de la economía, la consolidación del gobierno y el buen gobierno y la lucha contra la corrupción.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/sociedad/2023/07/20/federacion-industrias-tailandesas-espera-forme-gobierno-a-tiempo/
El Primer Ministro destacó que «el debate y la valoración de este Programa presentado por el 9º Gobierno Constitucional son más que una formalidad constitucional», y «es un voto de confianza que pedimos para este Ejecutivo, cualificado y con experiencia, que quiere restaurar las reglas de buen gobierno, transparencia, eficiencia y eficacia para que TODOS podamos aspirar al Timor-Leste que soñamos durante los difíciles años de la lucha de liberación».
En su Programa, el Gobierno resume las políticas públicas centrales que se adoptarán durante el mandato para fortalecer y optimizar los sectores de la gobernanza y sus recursos
Xanana Gusmão, a lo largo de su discurso, lanzó dos peticiones a la población. En la primera, hizo un llamamiento «no sólo al propio Gobierno, sino a todos los Órganos Soberanos, a la Sociedad Civil y a todos los timorenses» para «abrazar una nueva causa nacional», para «luchar por nuestro Estado Democrático de Derecho: ¡armados con la voluntad de trabajar, armados con la participación activa y constructiva y animados por una visión de Libertad y Desarrollo!».
En la segunda petición, con la que finalizó su discurso, pidió a todos «independientemente de su condición profesional, social o económica, que dignifiquemos nuestra presencia en el exterior, al tiempo que cuidamos de nuestro país para atraer inversiones, comercio y turismo a Timor Oriental».