El Ministerio de Educación de la India está preparado para acoger la 2ª reunión del Grupo de Trabajo sobre Educación (EdWG) en Amritsar, Punjab, del 15 al 17 de marzo de 2023. 28 países miembros del G20, países invitados y organizaciones invitadas (OCDE, UNESCO y UNICEF) participarán en este evento de tres días que consistirá en un seminario/exposición y reuniones de grupos de trabajo.
El seminario sobre "Fortalecimiento de la investigación y fomento de la innovación a través de una mayor colaboración" será organizado en el Khalsa College por el IIT de Ropar con la colaboración de destacadas instituciones de enseñanza superior como el IISc de Bengaluru, el IIM de Amritsar y el TISS de Mumbai.
La jornada del 15 de marzo comenzó con un seminario y una presentación de Govindan Rangarajan, Director del IISc de Bengaluru, sobre "Iniciativas de investigación en los países del G20", con aportaciones de los miembros del G20 y de los países invitados al seminario. El seminario también incluyó dos paneles de debate, uno sobre "Investigación en tecnologías emergentes y disruptivas, Industria - 4.0" que precidió Rajeev Ahuja, IIT Ropar, y el segundo sobre "Investigación en Objetivos de Desarrollo Sostenible" que precidió Shalini Bharat, directora TISS Mumbai. En la mesa redonda participaron representantes de Francia, Reino Unido, Australia, India, Omán, Sudáfrica, UNICEF, China y EAU.
Actos paralelos
Paralelamente al seminario se organizo una exposición multimedia en la que los países participantes, junto con la industria y el mundo académico, presentaron las mejores prácticas en materia de investigación, innovación, colaboración y asociación. Hubo más de 90 puestos en la exposición, con una participación clave de EAU, China y Arabia Saudí, NSDC, NCERT, National Book Trust, Indian Knowledge Systems Division (IKS), y varias iniciativas de puesta en marcha. La exposición también se abrió a instituciones locales, estudiantes, académicos e investigadores del 16 al 17 de marzo de 2023.
La reunión de dos días, 16 y 17 de marzo, sirvió de plataforma para deliberar sobre las cuatro áreas prioritarias. Éstas son: garantizar la alfabetización y la aritmética básicas, especialmente en el contexto del aprendizaje mixto; hacer que el aprendizaje posibilitado por la tecnología sea más inclusivo, cualitativo y colaborativo a todos los niveles; crear capacidades, promover el aprendizaje permanente en el contexto del futuro del trabajo; y reforzar la investigación y promover la innovación mediante una mayor colaboración y asociaciones.
Con la geopolítica como protagonista, ¿está cambiando radicalmente el G20?
Las reuniones fueron presididas por el secretario del DoHE, K. Sanjay Murthy, con el secretario del DoSEL, Sanjay Kumar, y el secretario del MSDE, Atul Kumar Tiwari, como presidentes suplentes. Más de 55 delegados de 28 países asistieron a la reunión y al seminario, donde compartieron sus mejores prácticas para reforzar la investigación y la innovación.
Los resultados de las 4 reuniones del EdWG fueron esenciales para redactar el documento de declaración final que se compartió en la Reunión Ministerial de clausura. El documento servirá de guía para el desarrollo de numerosas oportunidades educativas y de empleo. Las reuniones del EdWG también brindarán a los países y organizaciones participantes la oportunidad de reforzar la cooperación educativa y debatir nuevas oportunidades de colaboración.
Más de 55 delegados de 28 países asistieron a la reunión y al seminario, donde compartieron sus mejores prácticas para reforzar la investigación y la innovación
El 17 de marzo se llevó a los delegados al Templo Dorado como parte del componente de excursión de las reuniones del EdWG. Paralelamente a las reuniones del G20, también se han programado actos culturales para poner de relieve la vibrante cultura del Punjab.