El Ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, visitó la Argentina para fortalecer la relación bilateral

Hayashi

En el marco de una gira por las Américas, el Ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Hayashi Yoshimasa, visitó la Argentina buscando afianzar los lazos entre ambos países, considerando que en 2023 Japón y Argentina celebran 125 años de relaciones diplomáticas.

ReporteAsia accedió al briefing de prensa que ofreció Okano Yukiko, la portavoz del canciller japonés, quien dio detalles de las reuniones que mantuvo Hayashi en Argentina, entre las que se destacaron la visita protocolar con el presidente Alberto Fernández; un almuerzo de trabajo con el Ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero; y un encuentro con el ministro de Economía Sergio Massa, lo mismo que con representantes de empresas japonesas y de la comunidad Nikkei en el país.

Como le explicó Okano a la prensa nacional, el Ministro Hayashi confirmó durante la presente visita el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la valoración de Argentina como un socio estratégico para Japón. Su gira por las Américas incluyó México, Ecuador, Brasil (San Pablo y Brasilia). Finalizado su itinerario en Buenos Aires, partió hacia Estados Unidos, donde visitará Washington DC y Nueva York.

Esta es la tercera visita de un canciller japonés en los últimos 4 años a la Argentina, después de que en 2018 lo hiciera Kono Taro en una visita oficial, y en 2021, Moegui Toshimitsu.

Respecto a la agenda de reuniones de Hayashi en Argentina, la misma se inició con un encuentro con los representantes locales de seis empresas japonesas. Luego de hablar sobre la importancia del fortalecimiento de las relaciones económicas con la Argentina, país que llama la atención como un importante país productor de recursos naturales en medio de una crisis energética y de recursos alimenticios mundial, los referentes de las compañías expresaron su interés en aportar al mantenimiento y la mejoría del ambiente de inversiones y negocios entre ambos países al tiempo que agradecieron el apoyo del Gobierno de Japón, desempeñado principalmente a través de la Embajada local.

Gentileza de MOFA Japón.

Asimismo, expresaron su voluntad de seguir contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países.

Visita protocolar al Presidente Fernández

Como destacó Okano, al iniciar el encuentro, el Ministro Hayashi expresó la alegría de haber podido encontrarse por primera vez con el Presidente Fernández. A su vez, habló sobre la emoción que provocó en tantos hinchas japoneses el desempeño de la selección argentina de fútbol, la cual salió campeona en el mundial de Qatar, y manifestó su voluntad de cuidar el vínculo con Argentina a través de la comunidad Nikkei de aproximadamente 65.000 personas.

Por su parte, el Presidente Fernández habló no solo de fortalecer aún más las relaciones bilaterales en áreas como la del comercio, la inversión y la tecnología, sino también expresó su deseo de cooperar y discutir ampliamente sobre la situación internacional. En ese contexto, compartieron opiniones sobre la invasión de Ucrania por parte de Rusia y sobre la situación de Asia del Este, como también de otras regiones dentro del panorama internacional. Al respecto, coincidieron en colaborar en pos de la concreción de un orden internacional abierto y libre basado en el imperio de la ley.

Imagen: Presidencia de la Nación.

Además, el Ministro Hayashi solicitó el entendimiento y la colaboración para una pronta solución del problema de los secuestros de japoneses por parte de Corea del Norte logrando obtener el apoyo del Presidente Fernández.

Sobre el vínculo comercial, la vocera Okano indicó que el ministro Hayashi se refirió a la Argentina como un socio estratégico con el cual Japón comparte los valores fundamentales, y sobre el deseo de sacar provecho de un hito tan importante como el cumplimiento de los 125 años de las relaciones diplomáticas para fortalecer aún más las relaciones bilaterales.

Además, remarcó la importancia de Argentina como uno de los países más ricos en recursos minerales y alimenticios a nivel mundial, la cual está creciendo aún más dada la actual situación internacional, y expresó su voluntad de cooperar intensamente para el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países, las cuales poseen un gran potencial.

Reunión con canciller Santiago Cafiero

Luego de su encuentro con el Presidente Fernández, el Ministro Hayashi mantuvo una reunión y almuerzo de trabajo de más de 2 horas con el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Santiago Andrés Cafiero.

En ese encuentro el Ministro Hayashi, luego de expresar la alegría de haber podido reunirse en persona con su par argentino en ocasión de su visita a la Argentina, lo felicitó por la victoria de la selección argentina de fútbol en la copa mundial de Qatar.

Imagen: cancillería argentina.

Además, habló sobre Argentina como un socio estratégico con el cual Japón comparte valores fundamentales y expresó el deseo de llevar a cabo un beneficioso diálogo sobre una mayor colaboración con respecto a los desafíos internacionales y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

Ambos ministros coincidieron en cooperar en el ámbito internacional sobre áreas como las Naciones Unidas, el desarme y la no proliferación, los derechos humanos, la seguridad energética y alimentaria, entre otras. También intercambiaron opiniones sobre la invasión de Rusia en Ucrania, la situación del Este de Asia incluyendo China y Corea del Norte, la situación en las Américas y coincidieron en colaborar, como socios estratégicos en pos de la concreción de un orden internacional libre y abierto basado en el imperio de la ley.

Por otra parte, ambos ministros ratificaron su voluntad de colaborar íntimamente en diversos ámbitos para un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Entre estos, Hayashi habló sobre el aumento de la importancia de Argentina en la seguridad energética y alimentaria, y manifestó el deseo de cooperar en pos del fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países.

Hayashi
Presentando sus respetos frente al monumento al Gral. San Martín. Imagen: cancillería argentina.

Asimismo, como destacó Okano, desde el punto de vista de un mayor fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países, el ministro Hayashi transmitió los requerimientos sobre las distintas regulaciones argentinas en cuanto al ambiente de inversiones y expresó su interés en consolidar el ambiente propicio para le llegada de nuevas empresas japonesas, considerando que en los últimos años ha disminuido la cantidad de compañías oriundas de Japón establecidas en Argentina, que en la actualidad llega solo a 70.

Las complicaciones que las empresas japonesas experimentan al momento de hacer importaciones a la Argentina para producir localmente, fue una de las limitantes que la parte japonesa le hizo saber al canciller argentino, esperando que a futuro puedan facilitarse los procesos de ingreso de partes importadas al país sudamericano.

Atento a estos requerimientos, el Canciller Cafiero, manifestó su deseo de una mayor colaboración y su expectativa de un fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países, a través de un aumento en la inversión por parte de las empresas japonesas.

Reunión con Sergio Massa, Ministro de Economía

Luego de su encuentro con el Ministro Cafiero, el Ministro Hayashi mantuvo una reunión de aproximadamente 40 minutos con el Ministro de Economía de la República Argentina, Sergio Massa.

Como trajo a colación la vocera Okano, el Ministro Hayashi expresó el deseo de llevar a cabo un fructífero intercambio de opiniones sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con foco en los ámbitos de la Economía y el Comercio, y sobre los desafíos de la comunidad internacional.

En la reunión, además, Hayashi, habló sobre la importancia de Argentina como un país proveedor y rico en recursos minerales como el litio y de alimentos como la soja, la cual está creciendo aún más dada la actual situación internacional.

Imagen: Ministerio de Economía de la Nación.

El canciller japonés mencionó también las inversiones en Argentina de parte de las empresas japonesas en los campos de la industria automotriz, los recursos energéticos, la industria digital, entre otros. Y expresó la voluntad de fortalecer la cooperación con el objetivo de mejorar el ambiente de negocios entre Japón y Argentina y promover las inversiones y el comercio entre ambos países.

Además, desde el punto de vista de un mayor fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambos países, transmitió los requerimientos de las empresas japonesas sobre el ambiente de inversiones y las distintas regulaciones argentinas que condicionan la llegada de más empresas japonesas.

A su vez, el Ministro Hayashi habló de la importancia de cumplir rigurosamente con el imperio de la ley volviendo a los principios e ideas fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas mientras se desafía el preexistente orden internacional en coyunturas como la invasión de Ucrania por parte de Rusia, entre otras.

Por otra parte, ambos ministros ratificaron su voluntad de seguir cooperando en los diversos desafíos presentes en el ámbito internacional.

Cafiero recibió a su par de Japón para fortalecer el comercio bilateral

Reunión con representantes de la comunidad Nikkei de Argentina

Para finalizar, Okano informó a la prensa que, además de estas importantes reuniones, el Ministro Hayashi también mantuvo un encuentro de una hora con siete representantes de la comunidad Nikkei de Argentina, y luego de expresar que la confianza que la sociedad argentina tiene con respecto a Japón se sostiene sobre la confianza que la comunidad Nikkei local se ha ganado en este país, expresó su respeto por el esfuerzo realizado hasta hoy por parte de la comunidad Nikkei.

En la ocasión, Hayashi habló sobre la importancia de la promoción de una red Nikkei que acompañe los cambios en el entorno alrededor de los Nikkei y el cambio generacional, y expresó la voluntad que existe desde el Gobierno del Japón de seguir apoyando la construcción de esta misma red.

Los representantes Nikkei presentes le dieron la bienvenida al Ministro Hayashi en su visita a la Argentina, y además de agradecer el apoyo del Gobierno de Japón desempeñado principalmente por la embajada del Japón, expresaron su voluntad de seguir contribuyendo a la sociedad local desde su lugar como comunidad Nikkei.

+ posts

Co-fundador de ReporteAsia.