Por invitación del gobernador de la Prefectura de Okinawa, Denny Tamaki, el encargado de negocios de la embajada de Filipinas en Tokio, Robespierre L. Bolívar, y María Aurora J. Bolívar, representaron a Filipinas en las festividades celebradas en la ciudad de Naha para conmemorar el 50º aniversario de la entrega de Okinawa de los Estados Unidos a Japón. Dichas celebraciones se llevaron a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2022.
Este aniversario de oro coincidió con el 7º Festival Mundial de Uchinanchu 2022. Este es evento que se celebra una vez cada cinco años y en el que personas de ascendencia okinawense de todo el mundo vuelven a Okinawa para celebrar su historia y su cultura.
El Festival contó con actuaciones musicales y tradicionales de Okinawa, como la danza del tambor Eisa y la danza Ryukyuan, y la exhibición de karate-do del equipo japonés ganador de la medalla de oro de Tokio 2020.

El encargado de negocios y la Sra. Bolivar también fueron invitados por el alcalde de la ciudad de Okinawa, Sachio Kuwae, a la inauguración del 25º aniversario de la exposición fotográfica "Japón - en movimiento - a través de los ojos de los diplomáticos 2022". En esta muestra se expone una foto de la Sra. Bolivar. La exposición anual presenta fotos de Japón tomadas por diplomáticos, y se celebra gracias al patrocinio de Su Alteza Imperial la Princesa Takamado. Esta es la primera vez que la exposición fotográfica itinerante se celebra en Okinawa.
Galería de fotos de la 28º Interwine Guangzhou por Maxi Postigo, co-founder de Wewine
La prefectura de Okinawa es una de las mayores prefecturas de emigrantes de Japón, y en América del Norte, América del Sur y en todo el mundo hay aproximadamente 420.000 personas de ascendencia okinawense. En Filipinas, hay aproximadamente 1.800 personas de ascendencia okinawense. La Sociedad Filipina-Okinawense, creada en 1982, organizó el 4º Festival Mundial de la Juventud Uchinanchu en Filipinas en 2015.