Tras la última reunión, el comité de acreedores de Chad volvió a reunirse virtualmente los días 13 y 27 de septiembre de 2022, con la presencia también del personal del FMI y del Banco Mundial. Dada la última evolución de la situación macroeconómica y financiera del país, como la subida de los precios del petróleo, señalaron que actualmente no es necesario un alivio de la deuda por parte de los acreedores bilaterales oficiales.
La Presidencia indonesia del G20 sigue apoyando la aplicación del “Marco común para el tratamiento de la deuda más allá de la DSSI”, acoge con satisfacción los avances y el esfuerzo continuado del Comité de Acreedores para el Chad, y espera con interés la finalización del Memorando de Entendimiento.
Indonesia seguirá instando y alentando los esfuerzos del G20 para intensificar las acciones de apoyo a los países vulnerables.
Puan invita a construir la cooperación multilateral en el Foro Parlamentario del G20 (P20)
El comité de acreedores para Chad está formado por China, Francia, India y Arabia Saudí y copresidido por Francia y Arabia Saudí (en adelante “el comité de acreedores”).
El comité de acreedores examinó la evolución más reciente de la situación macroeconómica y financiera de Chad y observó que actualmente no es necesario un alivio de la deuda por parte de los acreedores bilaterales oficiales, dado el aumento de los precios del petróleo desde la aprobación del programa del tramo superior de crédito (TSA) del FMI por parte del Directorio Ejecutivo el 10 de diciembre de 2021.
En ese contexto, el comité de acreedores se comprometió a volver a reunirse y a abordar la necesidad de un tratamiento de la deuda si se identifica un déficit de financiación, de conformidad con el “Marco común para el tratamiento de la deuda más allá del ADE”. Para ello, el comité de acreedores está ultimando un Memorando de Entendimiento (MoU).
El comité de acreedores para Chad está formado por China, Francia, India y Arabia Saudí
Además, el comité de acreedores reiteró que se espera que las autoridades chadianas soliciten a todos los acreedores privados y otros acreedores bilaterales oficiales tratamientos de la deuda en condiciones al menos tan favorables como las que aplicará el comité de acreedores en caso de que sea necesario un tratamiento de la deuda. El comité de acreedores se congratula del apoyo de los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) al desarrollo de Chad y les anima a maximizar su apoyo a Chad para satisfacer sus necesidades financieras a largo plazo.
La comisión de acreedores insta al mayor acreedor externo privado a reafirmar su compromiso de proporcionar un tratamiento de la deuda durante el programa del FMI en caso de que se identifique un déficit de financiación, en consonancia con el enfoque descrito anteriormente para la comisión de acreedores, en condiciones al menos tan favorables como las acordadas por los miembros de la comisión de acreedores. También insta al mayor acreedor externo privado a abordar las restantes vulnerabilidades de la deuda que resultan de su mecanismo de reembolso acelerado.
Colaborador en ReporteAsia