El embajador y representante permanente de Filipinas, Antonio M. Lagdameo, firmó el Memorando de Entendimiento (MOU) sobre el Acuerdo de Cooperación entre Filipinas y las Naciones Unidas sobre el apoyo y la contribución voluntaria de Filipinas al Fondo Fiduciario de donantes múltiples del Foro de Cooperación de Asia Oriental y América Latina (FEALAC) por un importe de 10.000 USD para el año fiscal 2023.
El Fondo Fiduciario, que fue establecido por los Ministros de Asuntos Exteriores del FEALAC, en asociación con la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP), está orientado a apoyar proyectos de todo el FEALAC.
Estos proyectos tienen como objetivo promover la cooperación interregional en áreas clave como el comercio y la inversión, la ciencia, la tecnología, las infraestructuras y las políticas públicas, con el fin de mitigar la desigualdad y fortalecer la cohesión social en la región.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/09/23/el-fortalecimiento-de-las-relaciones-comerciales-e-inversiones-entre-vietnam-y-america-latina/
Representando a FEALAC durante la firma estuvieron los secretarios ejecutivos José Manuel Salazar-Xirinachs y Armida Salsiah Alisjahbana de la CEPAL y la CESPAP, respectivamente.
En su discurso de apertura, el embajador Lagdameo elogió los persistentes esfuerzos de FEALAC como foro multilateral que promueve un mayor entendimiento, diálogo político y económico, y cooperación entre Asia Oriental y América Latina.
Estos proyectos tienen como objetivo promover la cooperación interregional en áreas clave como el comercio y la inversión, la ciencia, la tecnología, las infraestructuras y las políticas públicas
El embajador Lagdameo hizo hincapié en el apoyo firme y activo de Filipinas a FEALAC, declarando que «Filipinas se complace en hacer otra contribución por valor de 10.000 USD para apoyar el trabajo de este Foro, y fortalecer nuestros lazos con los Estados miembros en diversas áreas de cooperación.»
El evento también brindó a Filipinas la oportunidad de informar a los funcionarios y miembros de FEALAC sobre la candidatura de Filipinas al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), destacando la importancia del apoyo regional a su candidatura para el mandato 2027-2028, con elecciones previstas durante la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU en junio de 2026.