Se celebran la 3ª Reunión del Grupo de Trabajo Anticorrupción del G20 y la Reunión Ministerial Anticorrupción del G20

Grupo de Trabajo Anticorrupción

La tercera y última reunión del Grupo de Trabajo Anticorrupción (ACWG) del G20 bajo la Presidencia de India se celebrará del 9 al 11 de agosto de 2023 en Calcuta. Más de 154 delegados de los miembros del G20, 10 países invitados y varias organizaciones internacionales asistirán a la reunión. Le seguirá la Reunión Ministerial Anticorrupción del G20 el 12 de agosto de 2023, que estará presidida por el Dr. Jitendra Singh, ministro de Estado del Ministerio de Ciencia y Tecnología, ministro de Estado de la Oficina del primer ministro, del Ministerio de Personal, Agravios Públicos y Pensiones, del Departamento de Energía Atómica y del Departamento Espacial del Gobierno de India.

Esta será la segunda reunión ministerial del ACWG del G20 y la primera reunión ministerial presencial del ACWG. Las deliberaciones a nivel ministerial darán un nuevo impulso político a la lucha contra la corrupción, ya que el ACWG desempeña un papel crucial en la dirección de los esfuerzos internacionales para combatir la corrupción.

Bajo la presidencia india del G20, el ACWG ha sido capaz de lograr avances significativos en la cooperación anticorrupción en relación con la acción contra los delincuentes económicos fugitivos y la devolución de activos, guiados por la Agenda de Nueve Puntos para la Acción contra los Delitos Económicos Fugitivos y la Recuperación de Activos, presentada por el primer ministro Shri Narendra Modi a las naciones del G20 en 2018.

Principios de Alto Nivel

Durante la 1ª y 2ª reuniones del ACWG celebradas en Gurugram y Rishikesh respectivamente, India fue capaz de forjar un consenso en el G20 para avanzar en la agenda internacional anticorrupción mediante la finalización de tres documentos finales (Principios de Alto Nivel) sobre cuestiones importantes y sensibles.

Estos compromisos de alto nivel, pragmáticos y orientados a la acción, contribuirán a la prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de los delitos de corrupción, al fortalecimiento de los marcos institucionales nacionales de lucha contra la corrupción, a la extradición de delincuentes económicos fugitivos y a la recuperación de los activos de dichos delincuentes en jurisdicciones extranjeras.

Los Principios de Alto Nivel para Promover la Integridad y la Eficacia de los Organismos Públicos y las Autoridades Encargadas de Prevenir y Combatir la Corrupción proporcionarán un marco orientativo para reforzar la independencia, la transparencia y la rendición de cuentas de las instituciones anticorrupción. Ayudará a abordar las causas profundas de la corrupción, incluidas la debilidad institucional y la falta de rendición de cuentas.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/08/06/agenda-sanitaria-india-g20-socava-credibilidad/

Los Principios de alto nivel sobre el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de cumplimiento de la ley y el intercambio de información para combatir la corrupción son un plan de 6 puntos para mejorar la cooperación entre organismos y la cooperación internacional mediante el intercambio de información entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley y los países. Garantizará una actuación oportuna y eficaz contra los delitos de corrupción, el procesamiento de los delincuentes y la recuperación del producto de los delitos. El ACWG también se centra en el papel de las entidades fiscalizadoras en la lucha contra la corrupción.

Actos paralelos

A principios de año también se organizaron actos paralelos para poner de relieve el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la reducción de la corrupción en la administración pública y la prestación de servicios públicos, así como las cuestiones de género relacionadas con la corrupción. El debate sobre el impacto de la corrupción en las mujeres, iniciado bajo la presidencia de India, generará más acciones concretas hacia iniciativas colectivas para adoptar enfoques sensibles al género en las estrategias anticorrupción.

La 3ª reunión del ACWG, que se celebrará en Calcuta, orientará el trabajo futuro del ACWG y reforzará los compromisos adquiridos en materia de cooperación policial, refuerzo de los mecanismos de recuperación de activos y mejora de la integridad y la eficacia de las autoridades anticorrupción durante la presidencia india del G20.

Durante la 1ª y 2ª reuniones del ACWG celebradas en Gurugram y Rishikesh respectivamente, India fue capaz de forjar un consenso en el G20 para avanzar en la agenda internacional anticorrupción

La reunión también permitirá a los miembros del G20, a los países invitados y a las organizaciones internacionales (OI) intercambiar valiosas ideas y buenas prácticas relacionadas con la lucha contra la corrupción en diferentes sectores. Los Grupos de Compromiso del G20, entre los que se incluyen la Sociedad Civil (C20), los Grupos de Mujeres (W20), los Grupos de Reflexión (T20), las Entidades Fiscalizadoras Superiores (SAI20) y los Grupos Empresariales (B20) también pondrán al día al G20 ACWG sobre el trabajo relativo a la lucha contra la corrupción en sus áreas.

Estos debates alimentarán la Reunión Ministerial Anticorrupción. La segunda Reunión Ministerial Anticorrupción del G20 es un hito importante en la trayectoria del grupo desde su creación en 2010, que refleja el creciente reconocimiento de la corrupción como un desafío multifacético que exige una mayor cooperación internacional y un fuerte impulso político para hacer frente a la corrupción a escala mundial.

+ posts

Buscá en Reporte Asia