La Embajada de Filipinas en Doha organiza una conferencia pública para conmemorar el 7º aniversario del laudo arbitral sobre el Mar de China Meridional

Mar de China Meridional

La Embajada de Filipinas en el Estado de Qatar organizó una conferencia pública sobre el Laudo Arbitral del Mar de China Meridional el 12 de julio de 2023, exactamente siete años después de su emisión en 2016.

La conferencia titulada «Siete años después: El Laudo Arbitral del Mar de China Meridional de 2016 y la primacía del orden internacional basado en normas», se celebró en el Sentro Rizal de la Embajada de Filipinas. El tercer secretario y vicecónsul, Jeffrey Batac, pronunció la conferencia.

La conferencia ofreció una visión general de los puntos más destacados del Laudo, sus implicaciones jurídicas y la racionalización del Tribunal Arbitral frente a las diversas cuestiones planteadas por las partes. También evaluó el impacto del Laudo en la situación general del Mar de China Meridional, identificó las iniciativas marítimas posteriores al Laudo destinadas a aplicarlo y formuló recomendaciones políticas.

En su discurso de bienvenida, la embajadora de Filipinas en Qatar, Lillibeth V. Pono, dijo que el público debería familiarizarse con el Laudo Arbitral de 2016.

https://hosting56220us-96570.webempresa.site/opinion/2023/07/09/ruta-maritima-septentrional-comercio-petroleo-investigacion-polar/

«Invito a todos a leer el Laudo Arbitral de 2016, aunque solo sea para ver la profundidad y el alcance de los problemas y desafíos a los que se enfrenta Filipinas en la protección y preservación de sus derechos dentro de sus zonas marítimas legítimas», dijo.

«El laudo arbitral de 2016 es la historia de pescadores filipinos que intentan ganarse la vida con los recursos naturales del país y son intimidados ilegalmente por entidades extranjeras. Es la historia de nuestros guardacostas que arriesgan sus vidas para proteger nuestra soberanía, nuestros derechos soberanos y nuestra jurisdicción sobre nuestras aguas. Es la historia de filipinos como ustedes, y es la historia de una nación que articula sus posiciones basándose en el derecho internacional y no en reclamaciones infundadas», añadió.

«El laudo arbitral de 2016 es la historia de pescadores filipinos que intentan ganarse la vida con los recursos naturales del país y son intimidados ilegalmente por entidades extranjeras»

El 12 de julio de 2016, la Corte Permanente de Arbitraje emitió el Laudo en el caso de Filipinas contra China (Caso n.º 2013-19) ante el Tribunal Arbitral constituido en virtud del Anexo VII de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM).

Este fallo histórico constituye una articulación jurídica definitiva de los límites de los derechos marítimos de los Estados, y declaró sin efecto jurídico las reclamaciones que exceden los límites geográficos y sustantivos de los derechos marítimos en virtud de la CNUDM. También resolvió de forma concluyente la situación de los derechos históricos en el Mar de China Meridional.

+ posts

Buscá en Reporte Asia