«La ASEAN no debe ignorar las cuestiones de derechos humanos. Nuestras diferencias no deben ser una excusa para que abandonemos la apremiante cuestión de los derechos humanos en nuestra propia región». Esta declaración fue transmitida por la ministra de Asuntos Exteriores de Indonesia, Retno Marsudi, durante la reunión de la Comisión Intergubernamental de Derechos Humanos de la ASEAN (AICHR) celebrada el 11 de julio en Yakarta.
La ministra Retno declaró que, en el contexto de la promoción de los derechos humanos, la ASEAN debe seguir fomentando la cooperación basada en la buena voluntad y la disposición a aprender unos de otros. A este respecto, la ministra Retno destacó dos áreas de cooperación de la ASEAN en el ámbito de los derechos humanos.
En primer lugar, la necesidad de alimentar una tradición de diálogo. Según la ministra Retno, en medio de diversas diferencias, la ASEAN debe seguir dando prioridad al diálogo para salvaguardar el progreso en el ámbito de los derechos humanos. Un ejemplo es el Diálogo sobre Derechos Humanos de la ASEAN. Este foro demuestra que los Estados miembros de la ASEAN pueden entablar diálogos honestos y abiertos para abordar las cuestiones de derechos humanos en la región.
https://hosting56220us-96570.webempresa.site/relaciones-diplomaticas/2023/06/13/taiwan-y-ue-realizan-sexta-edicion-de-consultas-sobre-derechos-humanos/
«Es importante que este foro se celebre con regularidad. Por lo tanto, esperamos que pueda alcanzarse la Declaración de los Líderes sobre el Diálogo de Derechos Humanos de la ASEAN», declaró la ministra Retno.
En segundo lugar, es necesario proyectar los valores de la ASEAN a escala mundial.
A este respecto, la ministra Retno declaró que la crisis mundial y las rivalidades han exacerbado los retos en la promoción de los derechos humanos en todo el mundo.
Además, la ministra Retno subrayó la necesidad de que los países de la ASEAN rechacen el doble rasero y la politización de las cuestiones de derechos humanos. A este respecto, la ministra Retno instó a la ASEAN a mantener su compromiso de impulsar la resolución de diversos problemas de derechos humanos en la región. En cuanto a la mejora del papel de la AICHR, la ministra Retno expresó su esperanza de que los programas de la AICHR no se limitaran únicamente a la creación de capacidades, sino que también incluyeran otras iniciativas con repercusiones tangibles.
a crisis mundial y las rivalidades han exacerbado los retos en la promoción de los derechos humanos en todo el mundo
Durante esta reunión entre ministros de Asuntos Exteriores y representantes de la AICHR, la situación en Myanmar siguió dominando los debates. Aparte de la situación en Myanmar, en la reunión también se abordó la cuestión de la trata de personas, así como el impacto del cambio climático en los derechos humanos.
Además, los representantes de la AICHR destacaron su preocupación por la escalada de violencia y la falta de avances en la aplicación del Consenso de Cinco Puntos (5PC).Para concluir la reunión, la ministra Retno hizo hincapié en que la AICHR debe seguir promoviendo los valores de los derechos humanos que sean apropiados en el contexto regional.
La AICHR también debe abogar constantemente por una promoción y protección constructivas, objetivas y proporcionadas de los derechos humanos en los tres pilares de la Comunidad de la ASEAN, en consonancia con el Plan de Trabajo Quinquenal 2021-2025. En cuanto a la aplicación del 5PC, la ministra Retno declaró que esta cuestión se debatiría en el Retiro de la MOA.