El secretario de Asuntos Exteriores de Filipinas, Enrique A. Manalo, se reunió con su homólogo japonés, el ministro de Asuntos Exteriores, Yoshimasa Hayashi, al margen de la Reunión de Líderes de Múnich 2023 en Tokio, Japón.
Los dos ministros intercambiaron información actualizada sobre los asuntos tratados durante la visita del presidente Ferdinand R. Marcos Jr. a Japón en febrero de 2023, incluidas las relaciones económicas, interpersonales y de seguridad marítima.
Ambas partes reafirmaron la importancia de la perspectiva de la ASEAN en el Indo-Pacífico y de preservar el orden basado en normas y la buena gobernanza. También debatieron la centralidad de la ASEAN y la necesidad de apoyar instituciones y mecanismos como la Cumbre de Asia Oriental y el Foro Regional de la ASEAN.
El canciller de Filipinas realiza un viaje de trabajo a Japón
El secretario Manalo también destacó las posibilidades de ampliar la colaboración bilateral en materia de conectividad digital, ciberespacio, espacio exterior, energía limpia y minerales ecológicos.
El secretario Manalo citó la ayuda de Japón a la provincia costera de Mindoro tras el reciente vertido de petróleo, como una manifestación de la fiabilidad y firmeza de Japón como socio de Filipinas. También expresó su apoyo a la presidencia japonesa del G7 este año y a su planteamiento de promover la inclusión y los intereses de los países del Indo-Pacífico y en desarrollo en los debates de la Cumbre del G7 este fin de semana en Hiroshima.
Ambas partes reafirmaron la importancia de la perspectiva de la ASEAN en el Indo-Pacífico y de preservar el orden basado en normas y la buena gobernanza
En un discurso pronunciado anteriormente ante el Instituto Nacional de Investigación de Posgrado sobre Estudios Políticos, el secretario Manalo recordó las palabras del presidente Ferdinand R. Marcos Jr. sobre que Japón es “un vecino cercano, de ideas afines y orientado al futuro (como Filipinas) en muchos aspectos, y un socio muy fiable tanto en tiempos de crisis como de prosperidad”.