El ex presidente de Taiwán Ma Ying-jeou inició el lunes un viaje de 12 días a China, en la que será la primera visita a China continental de un ex dirigente de la isla desde que ambas partes se separaron en 1949 a causa de una guerra civil según Kyodo News.
Ma, miembro destacado del principal partido de la oposición taiwanesa, el Partido Nacionalista, tiene previsto viajar a ciudades como Shanghai, Nanjing y Wuhan y reunirse con estudiantes locales, según informó el partido político afín a China, también llamado Kuomintang (KMT).
Pekín no está incluida en su itinerario, pero Ma podría reunirse con un alto funcionario chino durante su visita. En febrero, el vicepresidente del KMT, Andrew Hsia, mantuvo conversaciones con altos funcionarios chinos durante su viaje a China continental.
La visita de Ma, que se reunió con el presidente chino Xi Jinping en una cumbre histórica en 2015 en Singapur, se produce en medio de un aumento de la presión militar china sobre la isla democrática autogobernada y de los esfuerzos por alejar a los aliados de ella, siendo Honduras el último Estado en cambiar su reconocimiento diplomático de Taipéi a Pekín.
Sin embargo, Pekín parece estar ajustando su política de línea dura antes de las elecciones presidenciales taiwanesas previstas para el próximo enero, y los dirigentes chinos han subrayado recientemente el deseo de China continental de avanzar en un proceso de “reunificación pacífica” con la isla.
Las relaciones entre ambos lados del estrecho se han deteriorado desde que Tsai Ing-wen, del Partido Democrático Progresista (PDP), de tendencia independentista, se convirtió en presidenta de la isla en 2016.
Algunos miembros del DPP han criticado el viaje de Ma días después de que Honduras rompiera lazos con Taipéi en favor de Pekín, instando al exmandatario a cancelar la visita al continente en protesta por el establecimiento de relaciones entre China y el país centroamericano anunciado el sábado.
Pekín no está incluida en su itinerario, pero Ma podría reunirse con un alto funcionario chino durante su visita
Taiwán sostiene que China utilizó incentivos económicos para atraer a Honduras, el noveno país que corta lazos con Taiwán desde que Tsai llegó a la presidencia.
Ma dijo a los periodistas antes de su salida del aeropuerto de Taipei que estaba “contento” de visitar la China continental, mientras algunos manifestantes le llamaban “traidor”.
Pekín ha acogido con satisfacción el viaje de Ma a China, y Ma Xiaoguang, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado, expresó la semana pasada la disposición de Pekín a facilitar su viaje, durante el cual el ex dirigente presentará sus respetos a sus antepasados antes del festival de barrido de tumbas Qingming, el 5 de abril.
El portavoz subrayó que honrar a los antepasados es una tradición compartida por los pueblos de ambos lados del estrecho de Taiwán. Ma nació en Hong Kong y las tumbas de sus antepasados se encuentran en la provincia china de Hunan.
También elogió los intercambios juveniles previstos durante el viaje de Ma, al que se unirá un grupo de estudiantes taiwaneses, afirmando que pueden “crear un nuevo impulso para el desarrollo pacífico” de las relaciones a ambos lados del Estrecho.
Durante el viaje, Ma tiene previsto visitar lugares relacionados con el revolucionario chino y fundador del KMT, Sun Yat-sen, y el memorial dedicado a las víctimas de la masacre de Nanjing de 1937, cometida por las tropas japonesas.
Aunque China, dirigida por los comunistas, nunca ha gobernado Taiwán, considera la isla una provincia renegada que debe unificarse con el continente por la fuerza si es necesario.