Kansai Electric Power reinició su reactor número 2, de casi 50 años de antigüedad, en su central nuclear de Takahama, en el centro de Japón, por primera vez desde 2011, convirtiéndose en la duodécima unidad que se vuelve a poner en marcha en el país desde el accidente de Fukushima.
Según informó Kyodo News, el reinicio en la prefectura de Fukui significa que la empresa eléctrica con sede en Osaka ha reanudado el funcionamiento de sus siete reactores después de que se introdujeran normas de seguridad más estrictas tras la crisis de la fusión nuclear que se produjo en el complejo de Fukushima Daiichi, desencadenada por un terremoto y un tsunami en 2011.
La unidad n.º 2 de Takahama comenzó a funcionar comercialmente en 1975 y es la segunda más antigua de Japón, tras la unidad n.º 1 de la misma central, de 48 años de antigüedad, que se reinició en julio tras una parada de 12 años.
China busca reforzar el diálogo con Japón luego de Fukushima
El reinicio de los viejos reactores se produce en un momento en que el gobierno del primer ministro Fumio Kishida insiste en la dependencia de la generación de energía nuclear en un intento de reducir las emisiones de carbono y garantizar fuentes estables de energía, a pesar del accidente de Fukushima.
El Parlamento japonés aprobó en mayo un proyecto de ley para permitir que los reactores nucleares del país funcionen más allá del límite actual de 60 años.
Kansai Electric tiene previsto reanudar la generación y transmisión de energía en el reactor nº 2 el miércoles, antes de reanudar las operaciones comerciales el 16 de octubre.